Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Tras un proceso de concertación con diferentes sectores económicos y sociales, la Alcaldía de Armenia definió las fechas para las jornadas del Día sin Carro y sin Moto en la ciudad. Estas se llevarán a cabo el martes 27 de mayo y el jueves 25 de septiembre, cumpliendo con el acuerdo municipal que establece la realización de dos jornadas anuales, una en cada semestre.

La decisión se tomó en una mesa de trabajo que contó con la participación de gremios del sector transportador, la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Fenalco, Centros Comerciales, la Corporación Regional del Quindío (CRQ) y distintas dependencias de la administración municipal.

“Hoy estamos dando cumplimiento al acuerdo municipal que establece estas jornadas del Día sin Carro y sin Moto para Armenia, recordando que el mandato es que se realicen dos jornadas en el año y que, a través de la participación, llevemos a cabo esta mesa de concertación con los sectores involucrados”, afirmó Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia (Setta).

Desde la Administración Municipal, a través de Setta, se estará informando a la comunidad sobre los términos y condiciones para solicitar permisos de movilidad, en los casos en los que se requiera desplazamiento por razones laborales.

“Con las fechas definidas vamos a establecer los cronogramas relacionados con las dos jornadas del Día sin Carro y Moto, donde estaremos informando oportunamente las fechas límites y los requisitos para solicitar estos permisos de movilidad, sobre todo para que los comerciantes puedan tener sus domicilios y mensajería disponible”, agregó el secretario de Tránsito.

Estas jornadas buscan fomentar la movilidad sostenible, reducir la contaminación y promover el uso del transporte público y medios alternativos como la bicicleta y la caminata.

La Alcaldía de Armenia invita a la ciudadanía a sumarse activamente a estas iniciativas que contribuyen al cuidado del medio ambiente y a la construcción de una ciudad más sostenible.

Después del Consejo de Seguridad desarrollado en el Museo de Arte Moderno Maqui, el alcalde de Armenia, James Padilla García, determinó cómo se priorizarán las intervenciones a realizar en el sector conocido como “La Cueva del Humo”, según las necesidades de este lugar y la importancia de priorizar y redoblar esfuerzos para recuperar este importante espacio de la ciudad.

Luego de revisar las cifras delictivas presentadas en el mes de enero, se realizó un análisis de las mismas para ser priorizadas por el alcalde e iniciar un plan de trabajo para redoblar esfuerzos y lograr brindar mayor seguridad a los armenios.

Las intervenciones tendrán como principal objetivo atacar delitos importantes el hurto a automotores, a residencias, a celulares y el hurto violento enfocando el trabajo, de manera especial, en el sector de la antigua Estación del Ferrocarril y en los puentes de la 26.

De esta manera, el trabajo de la Administración del alcalde James Padilla estará devolviendo la confianza a los armenios para hacer de estos sectores unos espacios más seguros para disfrutar con tranquilidad.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, reitera su compromiso con la población en situación de calle, garantizando la activación de ruta de acuerdo a su necesidad, puesto que la Alcaldía garantiza los derechos y si es un tema de salud, traslada a los organismos encargados.

Este protocolo se ha fortalecido en respuesta a casos recientes, como el del ciudadano Hernán Meneses, quien fue atendido por el programa Habitante de Calle el pasado 30 de enero, luego de que la Policía Nacional alertara sobre su delicado estado de salud en inmediaciones de la carrera 15 con calle 9.

A pesar de presentar síntomas graves, como deshidratación severa y afección gastrointestinal, el ciudadano enfrentó barreras en el acceso a la atención médica. Tras reiteradas gestiones de la Alcaldía y la Secretaría de Desarrollo Social, se logró su traslado a la clínica La Sagrada Familia, donde recibió asistencia médica, aunque fue dado de alta horas después. Sin embargo, al día siguiente fue encontrado nuevamente en la calle con su condición de salud aún comprometida.

Este caso ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer la articulación con las instituciones de salud para garantizar una atención efectiva y sin discriminación a la población vulnerable. La Alcaldía de Armenia hace un llamado a las clínicas y hospitales de la ciudad para cumplir con su obligación de brindar atención oportuna, recordando que el derecho a la salud es fundamental e inalienable.

“De nuestra parte, estamos dispuestos a trabajar articuladamente para mejorar las rutas de atención a estas personas, reconociendo los protocolos de salud que emitió el Ministerio”, dijo Jenny Gómez, secretaria de Desarrollo Social.

Además, desde la Secretaría de Desarrollo Social se reafirma el compromiso de seguir trabajando en la implementación de estrategias que garanticen el bienestar y la dignidad de los habitantes en situación de calle, promoviendo soluciones integrales que permitan mejorar su calidad de vida.

Con el objetivo de brindar atención primaria a la comunidad vulnerable de Armenia, hoy lunes 10 de febrero, Red Salud Armenia realizará una jornada de salud en el barrio La Cecilia, ubicado en la comuna 3.

Durante esta jornada, se ofrecerán diversos servicios, incluyendo vacunación, atención odontológica, e higiene oral. Así mismo, niños, jóvenes y adultos podrán ser atendidos a través de las rutas integrales de atención en salud en servicios de enfermería y medicina general.

Igualmente, para la población femenina, el equipo médico realizará el tamizaje de mama y el tamizaje de cáncer de cuello uterino, una jornada gratuita que está programada en horas de la mañana.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov