Herramientas de Accesibilidad
Por directriz del alcalde James Padilla García, con el ánimo de alivianar los pagos de los contribuyentes, la Secretaría de Hacienda anuncia nuevos incentivos en el impuesto Predial Unificado, empezando con el descuento por pronto pago del 10%, el cual, ya no será hasta el 28 de marzo sino hasta el último día hábil del mes de junio del 2025.
Además, se extenderá hasta el 26 del mes de diciembre la oportunidad para que los ciudadanos puedan pagar su impuesto Predial, sin cargo de intereses moratorios, ya que, inicialmente, estaba estipulado hasta el mes de junio, esto con la intención de que los ciudadanos puedan amortizar el pago correspondiente en el transcurso del año.
De igual manera, el alcalde Padilla García ha tomado la decisión de establecer, mediante una propuesta de acuerdo municipal, que será presentada en las próximas sesiones ordinarias, de establecer un descuento del 15% por pronto pago para las vigencias 2026 y 2027 ya establecido desde ahora a través de acuerdo municipal hasta los meses de mayo de las respectivas vigencias.
El Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia (Imdera) informa a la comunidad que la pista de BMX del Parque de Recreación de Armenia se encuentra en óptimas condiciones y sigue lista para su uso. Sin embargo, es importante aclarar que la administración de los horarios corresponde a la Liga de Ciclismo del Quindío, entidad legalmente constituida y responsable de la coordinación de la actividad deportiva en el escenario. Desde el Imdera, los horarios siempre han estado disponibles para los deportistas quindianos, garantizando el acceso y la práctica del BMX en condiciones seguras.
Actualmente, la liga avanza en los trámites de documentación para oficializar el uso del escenario en la presente vigencia, con el propósito de continuar fomentando la formación de los bicicrosistas del departamento. En 2024, la pista estuvo operativa hasta finalizar el año, acogiendo múltiples eventos locales, regionales y nacionales, entre ellos, los Juegos Nacionales Juveniles 2024. Además, sirvió como espacio de entrenamiento para deportistas de clubes y de la liga departamental, fortaleciendo el desarrollo del BMX en la región.
Asimismo, entre el 31 de enero y el 2 de febrero pasados, la pista fue sede de la I y II Válida de la Copa Nacional de BMX, evento que contó con la participación de aproximadamente 900 deportistas de todo el país, entre ellos, varios deportistas quindianos con licencia nacional, quienes, además, obtuvieron un permiso especial para realizar entrenamientos en la pista hasta el lunes 10 de febrero, asegurando así su preparación para futuras competencias.
El Imdera reitera que la pista de BMX está en condiciones óptimas para la práctica deportiva, lo que se evidenció en el reciente evento nacional que se desarrolló sin inconvenientes, y también es importante destacar que todos los escenarios administrados por el instituto son de acceso público, con el objetivo de que los armenios puedan hacer uso de ellos, desde deportistas recreativos hasta atletas de alto rendimiento.
En cuanto a los espacios y horarios para entrenamientos de los clubes, es fundamental cumplir con los requisitos legales correspondientes, entre ellos, la póliza contra accidentes para garantizar la seguridad de los deportistas, sin la cual no es posible habilitar ningún escenario deportivo. Por ello, el Imdera continúa trabajando en conjunto con la Liga de Ciclismo del Quindío para garantizar el uso de pista y brindar todas las condiciones necesarias para el desarrollo de esta disciplina en el departamento.
Con una presencia constante por parte de los reguladores que hacen parte de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, esta dependencia garantiza la posibilidad de moverse correctamente, sobre todo, en las glorietas de más congestión en la ciudad como lo pueden ser Los Naranjos, Tres Esquinas y Coliseo del Café.
Sin embargo, hay que tener en cuenta varios aspectos a la hora de realizar una regulación. En momentos de lluvia, las personas dedicadas a esta labor no pueden estar en calle, toda vez que la visibilidad e iluminación de todos los sectores y de quienes conducen, se reducen significativamente.
Así mismo, aun contando con elementos reflectivos, como los utilizados por los agentes de tránsito, el pavimento mojado genera efectos adversos en el frenado de los vehículos y las luces mezcladas con el agua producen visos, lo que acarrea un riesgo, tanto para quienes regulan el tráfico como para quienes van frente al volante. Entre otros factores, se encuentra que el sonido del pito del agente se vuelve nulo en comparación con el que emite la lluvia.
Por eso, desde la Administración Municipal, hacemos un llamado a la paciencia y el respeto en estos momentos de intensas lluvias, pues es menester de Setta, no solo velar por la prevención de los siniestros viales, sino también garantizar que sus funcionarios no sufran accidentes en su labor.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, alerta a la ciudadanía sobre la importancia de estar preparados para la temporada de lluvias, que iniciará a mediados de marzo, según los reportes del IDEAM. Aunque actualmente estamos en una temporada de menos lluvias, el Fenómeno de La Niña sigue presente, lo que ha provocado precipitaciones atípicas en los últimos días.
El Fenómeno de La Niña, conocido por generar lluvias por encima de las cantidades habituales, exige que la comunidad tome medidas preventivas para minimizar los riesgos asociados. Desde la Administración Municipal, se recomienda revisar y hacer mantenimiento a las cubiertas de las viviendas para evitar daños por vendavales o lluvias intensas, así como monitorear el flujo de aguas provenientes de los tejados, especialmente en zonas con taludes.
Además, se hace un llamado a no arrojar residuos sólidos ni escombros en las laderas y a proteger la vegetación nativa en estas áreas, ya que estas acciones contribuyen a prevenir deslizamientos y acumulación de agua.
La Alcaldía de Armenia, comprometida con la seguridad de sus habitantes, insta a seguir estas recomendaciones para reducir el impacto de las lluvias en la ciudad y asegurar la protección de todos los hogares.