Herramientas de Accesibilidad
La jornada se realizará del 26 al 28 de septiembre con el apoyo de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, y la participación de las autoridades de la región, entidades territoriales, las casas de justicia, entre otros.
Esta estrategia se desarrollará con el fin de ofrecer a los armenios servicios gratuitos de conciliación extrajudicial en derecho y equidad, priorizando a la población de los estratos 1, 2 y 3.
Al evento podrán asistir los ciudadanos de escasos recursos que no puedan pagar un abogado para resolver su caso o que se les dificulte acudir a un centro privado de conciliación.
Los casos y solicitudes quedarán registrados en el Sistema de Información de la Conciliación, el Arbitraje y la Amigable Composición, que es la herramienta tecnológica adoptada y administrada por el Ministerio de Justicia y el Derecho desde el mes de enero del año 2016.
Por Comunicaciones Secretaría de Gobierno
con información suministrada por Migración Colombia, seccional Quindío
El Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer la medida de facilitación migratoria a los nacionales venezolanos que se encuentran en Colombia.
Se trata del PEP (Permiso Especial de Permanencia), cuya inscripción se realiza, únicamente, a través de la página web www.migracioncolombia.gov.co En ocasiones el sistema solicitará al requirente que se presente a la oficina de atención al migrante de la cancillería para verificación de documentos.
Una vez el extranjero sea portador del permiso, quedará autorizado para ejercer cualquier actividad u ocupación, incluso con vinculación laboral. Así mismo, el contratante tiene la obligación de reportar dicha contratación ante la autoridad migratoria.
El funcionario instó a los comerciantes apostados frente a Ventanilla Verde a no bajar la guardia y a aprovechar el transporte que la administración municipal suministra gratuitamente para adelantar la mudanza.
Los nuevos inquilinos del Centro Comercial del Café cuentan con un periodo de gracia de 4 meses, a partir de la suscripción del contrato, para que puedan organizarse y acomodarse mucho más fácilmente.
Para el segundo semestre de 2017, el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, suma una disciplina más. Se trata de gimnasia, deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren equilibrio, fuerza, flexibilidad, agilidad, resistencia y control de su propio peso corporal.
La convocatoria está abierta para que los niños y jóvenes, entre los 5 y los 17 años de edad, participen del proceso formativo que tendrá como sedes las instituciones educativas Rufino sur, Camilo Torres, Inem, Coliseo de Gimnasia y la Fundación Quindiana.
Las escuelas de formación deportiva del programa Más Deporte, del gobierno municipal, tienen como objetivo el fomento y la masificación del deporte como estilo de vida y promover la actividad física como uso adecuado del tiempo libre.
Requisitos de inscripción
La inscripción se realiza directamente en el escenario deportivo con el entrenador a quien se le entregan los siguientes documentos:
- Fotocopia de la tarjeta de identidad o del registro civil.
- Foto de 3x4 (no importa el fondo)
- Diligenciar la ficha técnica (Esta será entregada por el entrenador)
Con la participación de los representantes de la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía de Armenia, la Gobernación del Quindío y algunas organizaciones sociales, se desarrolló en el auditorio Ancízar López López un encuentro con el fin de articular las actividades que se realizarán en el marco de la Semana por la Paz, que se efectúa a nivel nacional.
Camilo Andrés López, gestor de Paz, Derechos Humanos y Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Armenia, manifestó que para la celebración del cumpleaños número 30 de la Semana por la Paz en Colombia, en la ciudad se articulan esfuerzos con el fin de desarrollar una agenda nutrida que le permita a todos los ciudadanos entender el valor de la paz y como contribuir con ella.
Dentro de las actividades a desarrollar se destaca el foro ‘Construcción de una paz estable y duradera’, donde participarán personas del orden nacional y local que hablarán sobre las negociaciones de La Habana. El evento será Liderado por el exnegociador del gobierno en los diálogos de paz con las Farc, Humberto De la Calle. “Esta será la oportunidad para que todos reflexiones sobre este tema y busquemos el aporte que debemos dar”, manifestó el funcionario.
Cartas por la reconciliación
Otra de las actividades a desarrollar será ‘Cartas por la Reconciliación’ con la que se motivará a que los ciudadanos le escriban cartas a las personas que se empiezan a reintegrar a la vida civil.
La Semana por la Paz se hará en todos los departamentos del país en el marco de la visita del Papa Francisco a Colombia. En Armenia la programación se efectuará entre el lunes 4 y el jueves 7 de septiembre. Se realizarán actividades académicas, de discusión, de sensibilización, artísticas y de promoción.
“Queremos este año llevar el mensaje a los armenios sobre la ‘paz ciudadana’ un concepto que el educador Carlos Mario Álvarez, alcalde de la ciudad, ha querido que todos interioricemos y que está relacionado con la reconciliación. En Armenia existe un alto índice de desconfianza en el otro y eso amerita esa recuperación. Aprender a confiar en el otro para seguir construyendo ciudad. Así mismo reconciliarnos con las instituciones y quienes las conforman”, puntualizó Camilo Andrés López.