Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Así lo ratificó el Alcalde Oscar Castellanos Tabares en la capital del país, durante la reunión del comité organizador con los medios de comunicación nacionales. “Además de estar complacidos por esta distinción, estamos seguros de lograr una buena organización de la fase correspondiente a la capital quindiana, porque tenemos experiencia y estamos comprometidos con las organizaciones del fútbol colombiano y sudamericano” precisó el mandatario municipal.

El economista Castellanos Tabares ratificó su voluntad de trabajar en equipo con las sedes de Pereira y Bucaramanga, y el acompañamiento decidido de la Federación Colombiana de Fútbol, para que el mundo entero sepa que Colombia tiene todas las posibilidades de organizar eventos de talla internacional.

Agradecemos al presidente de la Federación Colombiana de Fútbol Ramón Jesurum Franco por la confianza en las autoridades y dirigentes deportivos de Armenia, para la organización de este evento para la selección de los dos representares del continente a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020” puntualizó el alcalde Oscar Castellanos Tabares..

Por comunicaciones Secretaría de Salud.

En el marco de la celebración del mes de los derechos y deberes en salud, el área de aseguramiento de la dependencia atendió la invitación realizada por La Red de Servicio al Usuario y La Secretaria de Salud departamental para realizar una mesa de trabajo que permita analizar las condiciones favorables, las dificultades y barreras en la aplicación de la Política Pública de Participación Social en Salud, PPSS.

Secretarios de salud, funcionarios de los entes territoriales y delegados de las instituciones de salud del departamento, se reunieron en el Salón Bolívar de la Gobernación del Quindío para analizar las condiciones favorables, las dificultades y barreras en la aplicación de la política pública en mención, la cual permite la intervención de la comunidad en la organización, control, gestión y fiscalización de las instituciones del sistema de salud en conjunto.

Igualmente, los representantes de las asociaciones de usuarios, comités de ética hospitalaria, Comités de Participación Comunitaria COPACO, Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud CTSS, juntas directivas de las Empresas Promotoras de Servicios de Salud EPS y veedurías, analizaron las garantías existentes del derecho a la participación frente a la implementación de la PPSS.

El secretario de salud, Bernardo Gutiérrez Montoya, reiteró el compromiso de la dependencia en la difusión de la política pública y en la gestión de la implementación de la misma, y les recuerdó a los usuarios de salud, su derecho a recibir los servicios de urgencias en instituciones públicas y privadas, a ser asegurados a través de una EPS, que les garantice un plan obligatorio de salud POS a través de una red de servicios, y así mismo, a la libre asociación para la defensa de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes, entre otros.

El alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares, invita a la ciudadanía a conocer la política pública a profundidad y a participar activamente a través de las figuras de participación que ofrece el sistema de salud en el país.

 

Por comunicaciones Secretaría de Gobierno y Convivencia.

Durante la última temporada seca, el Cuerpo oficial de Bomberos de Armenia ha atendido 80 incendios de cobertura vegetal en la ciudad, según declaraciones del Capitán Edgar Arenas, entendiendo estos incendios como aquellos que ocurren en laderas, en lo que comúnmente se conoce como rastrojo. Estas emergencias han consumido un total de 1.200 m2 aproximadamente. sin embargo han ocurrido en terrenos sin cultivos.

En el caso de los incendios ocurridos por la combustión de los residuos sólidos, fenómeno que se presenta porque las personas arrojan basuras sobre la ladera, la cifra asceidne a 99 entre julio y agosto.

Constantemente el Cuerpo Oficial de Bomberos de la Ciudad de Armenia realiza campañas de prevención enfocadas a comunidades que habitan barrios subnormales, en proximidades a vegetación, para que no inicien fogatas y apaguen bien los fogones especialmente los de leña, tan comúnmente utilizados por estos habitantes, ya que si no toman estas medidas pueden ocasionar incendios que rápidamente pueden afectar sus viviendas.

La secretaría TIC por solicitud del alcalde Oscar Castellanos Tabares logró vincular 13  gobernadores y consejeros indígenas de las comunidades Yanacona, Embera Chami, Inga, y Katíos al programa de apropiación digital AdultTICo, con el fin de reducir en esta comunidad la brecha digital y brindar herramientas indispensables para su vida virtual y digital.

Este acercamiento a la comunidad y a sus líderes, busca que sea la puerta de entrada para posteriormente ampliar la cobertura a esta población en otros programas de formación como IndiTIC y niños programadores resaltó Eernardo Arango Restrepo, Secretario TIC del Municipio y agrego: “Estas comunidades por tradición y cultura son un poco escépticas y cerradas a la apropiación de nuevos saberes, por lo que para nosotros representa un logro mayor, poder presentar las virtudes de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones y además representa la oportunidad de poder con el visto bueno de los lideres, llegar a las poblaciones jóvenes indígenas”. 

Los cursos piloto están siendo dictados en el Punto Vive digital Libreros de la comuna 7.

 

Desde este 5 y hasta el 11 de septiembre, todos los puntos de la empresa Facilísimo que están ubicadas en la ciudad, estarán disponibles para que los abuelos y abuelas beneficiarios del subsidio Colombia Mayor reclamen el pago que inició su entrega la semana anterior.

Es importante que todos los adultos mayores que reciben este beneficio lo reclamen antes de esta fecha, además con la ventaja de tener la posibilidad de acceder a este en sus barrios, pues casi todos los sectores de Armenia tienen un punto de esta empresa”, comentaron desde la Secretaría de Desarrollo Social.

Otra invitación de la cartera social del Municipio es para que los adultos mayores que se encuentran bloqueados por inasistencia, se acerquen a esta dependencia con el ánimo de exponer su situación, poder ser desbloqueados y recibir el pago.

Todas las personas que conozcan o sepan de abuelos y abuelas que reciben este beneficio, no está demás contribuir al hacer extensiva esta información y lograr que el Municipio mantenga su eficacia y eficiencia en este programa.

 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov