Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

CESAR SEÑALIZACION VIAL 1

En el propósito del alcalde Oscar Castellanos Tabares de dejar la ciudad en orden, la Secretaría de Tránsito y Transporte avanza con el proyecto de señalización y demarcación de vías y glorietas. Además de la demarcación en suelo que se adelanta desde esta cartera, se viene instalando un completo equipo de señalización de pedestal, hitos,  tachas reflectivas y sobre las cebras demarcación con plástico en frío; material que ofrece mayor seguridad a quienes transitan en moto.

El alcalde Castellanos informó que por estos días se inician labores en el sector de los barrios Granada y Génesis. “Nos hemos puesto un propósito que representa en lo personal un reto y un sueño que termina el día que tengamos la ciudad completamente señalizada y en orden” añadió.

CESAR SEÑALIZACION VIAL 2

Como resultado de las iniciativas realizadas en cuanto a señalización y fomento de cultura ciudadana con el grupo de educación vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial reconoció el trabajo que adelanta la administración municipal, aseguró Fanny Amparo Martínez Tafur, titular de SETTA, quen agregó: “Entre enero y julio de 2019 hemos presentado una disminución de siniestros viales del 61.90 %, razón por la cual los ojos del país están en Armenia y en las políticas que venimos implementando”.

Desde la cartera de Tránsito y Transporte se ha hecho un llamado a la ciudadanía a tener especial cuidado ahora que inicia la temporada de lluvias. La recomendación para los motociclistas es que eviten frenar sobre las demarcaciones en suelo, y a no detenerse sobre las cebras para cuidar su integridad y la de los peatones.

En lo que va corrido del 2019  la administración municipal ha realizado 8 jornadas del programa institucional ‘Armenia Solidaria’ que incluye actividades cívico-sociales encaminadas a promover la corresponsablidad y la participación ciudadana, además de facilitar los procesos de interacción entre el alcalde Oscar Castellanos Tabares y la comunidad.

El Asesor Social y Comunitario, Diego Alexander Ramírez Aguirre dijo que las jornadas de ‘Armenia Solidaria’ realizadas a la fecha han beneficiado a 1.800 personas, y a través de este programa la Alcaldía ha impactado de manera positiva los sectores de la Plazoleta de la Quindianidad, la Plaza de Mercado Minorista, y los barrios la Arboleda, Corbones, Calima, Miraflores, La Fachada, La Adiela y Plan Piloto.

“Esta iniciativa parte del interés del alcalde Oscar Castellanos Tabares de comprometer a las diferentes secretarías de la administración con la ciudad, y en ese sentido vamos por buen camino porque hemos podido afianzar y unificar esfuerzos interadministrativos para ofrecer a la comunidad servicios de calidad”, aseveró el funcionario.

Se espera que antes de finalizar esta vigencia se realicen 3 jornadas más de ‘Armenia Solidaria’,  para dar cumplimiento en su totalidad a las 11 anuales que se tienen como meta en el plan de acción de la oficina de Asesoría Social.

Por comunicaciones Secretaría de Educación.

La institución educativa Inem lidera un proyecto piloto de 'Hábitos y Estilos de Vida Saludables', para la promoción de una alimentación sana y la práctica deportiva entre los estudiantes de grado 11, bajo la coordinación de la docente del área de Educación Física, María Lida Marulanda Sepúlveda.

“Es un programa que hemos venido realizando durante todo el año con los estudiantes de grado 11° en el que se están formando sobre estos hábitos; hemos trabajado con temas de actividad física, alimentación saludable, enfermedades crónicas derivadas de la falta del ejercicio”, enfatizó Marulanda Sepúlveda.

Esta es una estrategia que genera conciencia en los más pequeños, entendiendo que la prevención es uno de los pasos más importantes para generar estos hábitos desde la Escuela, y no sólo desde el área de la educación física, sino como un proyecto transversal que permita hacer un trabajo colaborativo y efectivo.

Se espera que este Festival sea replicado en otras instituciones educativas oficiales de la ciudad con el apoyo de maestros, padres de familia y estudiantes, que se comprometan con la promoción de estos estilos de vida saludables, articulados al Programa de Alimentación Escolar que se desarrolla bajo el liderazgo del alcalde Armenia Óscar Castellanos Tabares.

Por comunicaciones Secretaría de Salud.

La dependencia lideró una reunión del Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud del Municipio de Armenia y el Comité de Participación Comunitaria, COPACO, mecanismos de participación de las comunidades en la supervisión, vigilancia y control sobre los proyectos y trabajos realizados por la Secretaria de Salud durante el presente año.

En la reunión se socializó el proyecto de implementación de los Comités de Vigilancia Epidemiológica Comunitaria, COVECOM, a los que se les hace acompañamiento desde el área de salud pública en varias comunas, instituciones educativas y barrios de la ciudad con el fin de implementar estrategias de prevención de la enfermedad y promoción de la salud, así mismo, se socializaron los avances de la Política Publica de Participación Social en Salud y los alcances de la misma.

Para el secretario de Salud, el médico Bernardo Gutiérrez Montoya, este tipo de espacios le permite a la dependencia avanzar en los procesos de mejora continua en cada uno de sus proyectos y trabajar de manera estratégica en la prevención en salud, línea de acción que permite disminuir los costos económicos del sistema al reducir el número de personas enfermas por patologías que se pueden prever.

Por medio de la campaña de sensibilización ‘No des Limosna’, la Secretaría de Gobierno y Convivencia del Municipio llegó a cerca de mil ciudadanos con la finalidad de que estos se apropien de la importancia de no entregar dinero a quienes piden en las calles. Lo anterior, con el fin de minimizar problemáticas sociales tales como: drogadicción, alcoholismo, indigencia, crimen, engaño, microtráfico, percepción de inseguridad y exclusión social.

Los funcionarios de la administración municipal que realizan esta labor de forma constante en la zona centro de la capital quindiana, donde hay mayor concentración de población que pide limosna, también invitan a la comunidad que desea brindar ayuda a una población en particular, acercarse a entidades certificadas, donde se conste que el recurso o los insumos entregados serán usados para mejorar la calidad de vida de estas personas.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov