Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

POR COMUNICACIONES SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

¿Cuál es su percepción sobre el Bienestar Laboral de los Docentes y Directivos Docentes de Preescolar, Básica y Media del sector educativo público?

Lo invitamos a diligenciar la encuesta del Ministerio de Educación Nacional de Colombia en el enlace https://encuestabienestarmen.pedagogica.edu.co/ donde podrá participar y dar su opinión de cada uno de los detalles que permiten que el maestro cuente con todos los recursos físicos y emocionales para ejercer su labor.

El diligenciamiento e la encuesta por parte de cada uno de los docentes es fundamental, toda vez que sus valiosas apreciaciones contribuyen a la orientación de la Política de Bienestar Laboral Docente y Desarrollo Profesoral.

Este 21 y 22 de noviembre, profesionales de la Secretaría de Salud estarán visitando los barrios Las Colinas, Berlín y Salazar para aplicar la vacuna antirrábica de carácter gratuita a felinos y caninos.

Profesionales del Centro de Zoonosis, que estarán realizando la visita puerta a puerta desde las 8:30 a.m. en las localidades antes mencionadas, recomiendan a los dueños de las mascotas que quieran adquirir este beneficio, tener en cuenta que para la vacunación de sus perros o gatos, estos deben ser mayores de tres meses, estar sanos y haber transcurrido un año desde la última vez que fue aplicado el biológico.

Así mismo, para seguridad de la población deben verificar la identificación de los funcionarios que deben portar chaleco y carnet a la hora de realizar la actividad. Lo anterior para prevenir suplantaciones y cobros de la vacuna por parte de personas inescrupulosas.

* Hoy la oferta busca vincular a 106 personas en diferentes áreas y oficios

La administración municipal que lidera el economista Oscar Castellanos Tabares, continúa con su compromiso irrestricto con la generación de oportunidades laborales para los armenios. El comportamiento de los índices de desempleo viene reaccionando positivamente en 2019, dentro del marco del objetivo de entregar una ciudad con los mejores indicadores socioeconómicos posibles. Hasta el momento se han generado más de 2.000 puestos de trabajo, especialmente con el sector privado, con lo que se ha avanzado en la lucha contra la desocupación.

Mi compromiso es el de entregar la casa en orden y devolverle la confianza a la gente. Queremos devolver una ciudad mucho mejor de la que recibimos”, dijo Oscar Castellanos.

Por eso, el mandatario extendió la invitación para que hoy hasta las 4 p.m. todos los interesados asistan a la la oficina de Empleo del Sena Galán, la Feria Expoempleo, la cual ofrece 106 vacantes en diferentes áreas como: programadores de software, desarrolladores para base de datos, ingenieros de pruebas, auxiliares de compras y mercadeo, asesores de call center, vigilantes, chef, auxiliar de aseo, entre otras.

La iniciativa liderada por la alcaldía de Armenia, a través del Centro de Empleo en asocio con el Sena, busca potencializar las oportunidades de quienes pretenden vincularse laboralmente, facilitando además el proceso de convocatoria, selección y contratación de las diferentes empresas.

·        El Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019 fue objeto de un análisis riguroso

Al comenzar ayer la primera reunión formal del empalme entre las administraciones saliente (Oscar Castellanos Tabares) y la entrante (José Manuel Ríos Morales), el mandatario actual, quien cumple las funciones de alcalde designado desde el 21 de septiembre de 2018, para concluir el periodo 2016-2019, lanzó la campaña denominada “Claridad Total: un empalme exitoso”, que busca que cada uno de los integrantes de su gobierno entreguen absolutamente toda la información disponible por el bien supremo de la ciudad y de los armenios.

“Mi compromiso siempre fue el de entregar una casa en orden y en eso nos hemos concentrado. Por eso, le he solicitado a mi equipo que seamos bondadosos con la información que le servirá al nuevo gobierno para tomar las mejores decisiones. Una vez fue elegido en las urnas el señor Ríos Morales, a partir del 1 de enero, es el alcalde de todos, por eso es necesario que no pierda ni un solo minuto en la toma de las más importantes providencias por el bien de nuestra capital, y los datos ciertos que le vamos a entregar son claves”, explicó.

Durante la jornada, se hizo una revisión general del Plan de Desarrollo 2016-2019, donde cada dependencia de la administración entregó un balance del cumplimiento del mismo.

“Nosotros tenemos una idea fundamental y es prestar todo el apoyo necesario a la comisión entrante, pues desde aquí nos hemos propuesto informar de forma transparente todo lo que la comisión requiera de nuestra parte. Desde la semana pasada iniciamos este proceso, el cual, durante estos días, tendrá unas mesas de trabajo sectoriales donde se ahondará específicamente cada dependencia”, informaron desde la comisión de empalme del gobierno local.

LEANDRO REUNION DE EMPALME 2

En total son 403 metas de producto en este plan de desarrollo, que con corte al mes de agosto llevan un cumplimiento del 88,32%. Durante lo que resta del año 2019, se espera cumplir con el 11.68% restante, siendo este un tiempo prudente para alcanzar la meta a nivel general.

Cabe resaltar que este proceso de empalme ha contado con la presencia de la delegada del Departamento Nacional de Planeación DNP, Margarita Jaramillo, quien ha sido la garante y en este ejercicio, donde también ha reiterado el apoyo que pueden brindar en cualquier duda que tengan respecto a la estrategia denominada Gobiernos Exitosos, la cual se compone de tres líneas: elaboración del informe de gestión, empalme y rendición de cuentas.

En el salón Quindío del Armenia Hotel se llevará a cabo mañana, 20 de noviembre, el ‘Primer Encuentro Regional de Promoción del Cuidado a la Salud Mental’ con el fin de que los mandatarios electos del Eje Cafetero conozcan la situación actual de la problemática en sus territorios y se apropien de ella para tomar acciones en pro de la situación.

Mandatarios de Caldas, Risaralda y Quindío, universidades, EPS, IPS, Procuraduría, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, Contraloría, Ministerio de Justicia y del Derecho,  Ministerio de Salud y Protección Social, Fondo Nacional de Estupefacientes, entre otros, son los invitados a participar de esta jornada educativa donde también se señalarán las acciones que se han adelantado hasta la fecha en materia de salud mental y consumo de Sustancias Psicoactivas por parte del gobierno local.

En la agenda se expondrán los siguientes temas: política Integral para Enfrentar el Problema de las Drogas, política Nacional de Salud Mental y política Integral de Prevención y Atención del Consumo de Sustancias Psicoactivas, Apoyo a Programas contra la Farmacodependencia – Reducción del abuso de Drogas, se establecerá el panel Situación de Consumo de SPA en el Eje Cafetero, panel de Experiencias Exitosas en Promoción de la Salud Mental, Reducción del Consumo de SPA y Reducción de Riesgos y Daños en el Eje Cafetero.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov