Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Más de 300 niños y niñas de la Institución Educativa CASD, se dieron cita en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones, donde por medio de las expresiones artísticas como la música y el teatro, realizaron una muestra de su aprendizaje respecto al idioma inglés, en el evento denominado “Talen Show” que realizan anualmente.

“Yo estoy muy complacida con el trabajo que hacen los docentes y los padres de familia y especialmente nuestros niños, haciendo estas presentaciones con un eje transversal de la navidad, pero haciendo todas sus presentaciones en una segunda lengua, en idioma inglés. Aquí también evidenciamos la calidez del trabajo, la fluidez de los niños y sobre todo el disfrute de ellos en las diferentes presentaciones”, comentó Adela Mogollón Candia, rectora de la IE CASD.

Por su parte, la gestora social del Municipio, Stefanny Castellanos Muñoz, resaltó la labor del colegio, de sus docentes, directivos y los niños y niñas, pues es admirable que desde tan pequeños inicien la práctica de este idioma que logra abrir muchas puertas a nivel nacional e internacional.

“Qué bueno es ver que colegios e instituciones educativas desde ya se preocupan y motivan la práctica del bilingüismo como una forma ideal y fundamental para su preparación, pero también para que ellos sobresalgan en todas las esferas de la sociedad en la que en un futuro se puedan desenvolver”, afirmó la gestora social durante el evento.

Durante su mandato, el alcalde designado Oscar Castellanos Tabares, ha sido enfático que todos esos procesos académicos deben ser apoyados y promovidos en todos los colegios de la ciudad, pues la preparación de los niños y niñas, hacen de ellos mejores personas y unos futuros líderes con muchas más aptitudes.

La población de los barrios La Mariela y Salvador Allende recibirán este 22 de noviembre a la Secretaría de Salud Municipal y Red Salud Armenia E.S.E, quienes les brindarán más de 15 servicios en materia de salud pública de carácter gratuito.

Desde las 8 a. m. hasta la 1 p. m., los funcionarios estarán realizando consulta general, toma de presión, tamización para detección de tuberculosis, vacunación humana, sensibilización en hábitos de vida salúdale, divulgación de derechos y deberes en salud, planificación familiar, examen de agudeza visual, entre otros. Así mismo, se les brindará un taller educativo de alimentos de bajo valor económico y alto valor nutricional.

El alcalde de la capital quindiana, Oscar Castellanos Tabares, y el secretario de salud, Bernardo Gutiérrez Montoya, extienden la invitación a la comunidad para que participe activamente de las jornadas que se realizan en pro del bienestar de los armenios.

* Ley seca, prohibición de parrillero, restricción de porte de armas para garantizar seguridad en la marcha de protesta

*  500 policías fueron dispuestos para atender las necesidades de seguridad en Armenia

En cumplimiento de la Constitución, las autoridades cívicas y policiales garantizan la libre movilización y la protesta ciudadana, y así mismo, la integridad y seguridad de los armenios, conforme lo ha dispuesto el Gobierno Nacional. Por tal razón, el Consejo de Seguridad del Municipio, reunido esta mañana con presencia del alcalde Oscar Castellanos Tabares dispuso medidas de control:

- Ley Seca a partir de las 7 a.m. de este jueves 21 de noviembre hasta las 7 a.m. del 22 del mismo mes.

- Prohibición del parrillero (hombre, mujer o niño) entre las 7:30 a.m. y las 12 p.m. del jueves 21 de de noviembre de 2019.

- Se restringe el transporte de gas, líquidos y sustancias inflamables, trasteos y escombros desde las 7 p.m. del miércoles 20 de noviembre hasta las 7 a.m. del viernes 22 de noviembre.

- Se restringe el porte de armas mediante el decreto nacional 2362 del 24 de diciembre de 2018.

Cabe recordar que el decreto del Ministerio del Interior faculta a los alcaldes de todos los municipios de este país para declarar, en caso de ser necesario como consecuencia de actos vandálicos, el toque de queda.


Medidas preventivas

Por su parte la Secretaría de Educación Municipal, en aras de establecer estrategias que permitan garantizar la seguridad de los niños y niñas, solicitó a los directivos de las instituciones educativas “postergar toda actividad programada en la que intervengan estudiantes” este 21 de noviembre. También se instruyó a los docentes y directivos docentes que no vayan a participar en el paro nacional, para que se hagan presentes en sus lugares de trabajo, con el fin de cumplir con la jornada laboral.

Las anteriores disposiciones para el efectivo control del orden público fueron socializadas con los representantes de las centrales obreras que tienen radio de acción en el Municipio y el Departamento, con quienes las autoridades locales sostuvieron reunión para analizar los seis recorridos fijados para la marcha prevista para mañana jueves 21 de noviembre.

CONSEJO SEGURIDAD PARO NACIONAL

La seguridad es para todos

El Comandante (e) de la Policía Quindío, Teniente Coronel Héctor García informó que la institución dispuso 500 unidades para el control de la seguridad en la Ciudad Milagro. El oficial hizo un llamado a los participantes para que ejerzan su derecho de movilización, respetando el derecho a los demás de cumplir con sus actividades cotidianas.

El alcalde Oscar Castellanos Tabares hizo un llamado a la comunidad para que ejerza el derecho de protesta de manera pacífica, sin interrumpir la calma y la tranquilidad de los ciudadanos que no participen en la movilización. El mandatario municipal destacó el trabajo coordinado entre todas las autoridades civiles y policiales de esta región del país.

La Alcaldía de Armenia obtuvo el primer lugar, a nivel nacional, en la política de seguridad digital, en la calificación otorgada por el Furag, Formulario Único de Reporte de Avance de la Gestión, de la función pública, en el que la administración municipal obtuvo un puntaje de 88.4%, según lo manifestó el secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Bernardo Arango Restrepo, durante la presentación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG, dentro del proceso de empalme que se adelanta en el ejecutivo local.

El titular de la secretaría TIC expresó que además de seguridad digital, en la dependencia se ejecutan las políticas de gobierno digital, que busca mejorar los canales y atención para el público en general, a través de medios electrónicos; y la publicación del ITA, Índice de Transparencia Administrativa. “Con respecto a Gobierno Digital, a la fecha hemos atendido 83.271 trámites y/o servicios virtualizados a través del portal vuvarmenia.gov.co, dijo Arango Restrepo.

Por su parte el Índice de Transparencia Administrativa se realiza dando cumplimiento a la ley 1712 de 2014, en el sistema de información para el registro, seguimiento y monitoreo del índice de cumplimiento ITA, que es evaluado por la Procuraduría General de la Nación, la Alcaldía de Armenia recibió una calificación de 98 puntos, sobre 100, en dicho aspecto.

POR COMUNICACIONES SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Lusiana Arango Cortés y Jholger Santiago Enríquez Martínez, estudiantes de la institución educativa Teresita Montes se coronaron como ganadores del Concurso Nacional de Crónica Infantil, Ojitos Lectores, que organizó la institución educativa Juan Manuel González de Dosquebradas, Risaralda.

‘Un acto de amor por Chaquira’, escrito de Jholger, se llevó el primer puesto, haciéndolo acreedor a un computador portátil, un diploma, y un kit para Chaquira, la protagonista del relato. Por su parte Lusiana con su crónica ‘El que tiene un gato tiene un buen amigo’ también se ubicó entre los ganadores en el puesto número 12, y número total de ganadores de todo el país, y se hizo merecedora de una tableta, un diploma y el kit para su mascota.

Este proceso estuvo acompañado de la docente Martha Jennifer Rivas Valencia de la institución educativa Teresita Montes, quien además de una tableta, es la ganadora de un gran reconocimiento por toda la comunidad educativa por haber sido la motivadora para que Lusiana y Jholger hicieran parte de esta experiencia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov