Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

De la mano de la población víctima del conflicto armado, el Ejército Nacional, Empresas Públicas de Armenia EPA, y funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social, liderados por el jefe de esta dependencia Juan Carlos Patiño Zambrano, se realizó la recuperación física de la Unidad de Atención a Víctimas, UAO, ubicada en el barrio Miraflores y que normalmente, presta los servicios de atención a esta población tan maltratada por la violencia.

 

En esta jornada logramos recuperar las instalaciones de este lugar, tanto interna como externamente, con renovación de pinturas, su aviso de información y también la intervención de un punto crítico donde se estaban depositando basuras y el cual quedó completamente limpio”, comentó Patiño Zambrano, titular de la cartera social.

 

Esta actividad hace parte de una serie de jornadas que lidera el alcalde, José Manuel Ríos Morales, quien a través de la dependencia social, quiere darle vida a todos los espacios de atención a los diferentes grupos poblacionales de la ciudad, con el fin de hacer de estos lugares dignos para su servicio.

Los 19 puntos críticos de basura y residuos mixtos identificados por Empresas Públicas de Armenia en diferentes sectores de la ciudad, serán atendidos a través de las jornadas de aseo de la entidad y la campaña ciudadana de corresponsabilidad, para involucrar a los armenios en el embellecimiento de la capital quindiana.

 

En el comité interdisciplinario liderado por el alcalde José Manuel Ríos Morales se estableció que EPA trabajará de manera conjunta con las secretarías de Tránsito y Transporte, Salud y Gobierno y Convivencia, con el acompañamiento de la Policía Armenia, para recuperar el sentido de pertenencia de la comunidad.

 

De acuerdo al plan inicial se van a promover acciones como las ejecutadas en la Boca del Túnel donde se involucraron residentes y empresarios del sector para limpiar los residuos mixtos: llantas, escombros, colchones, armarios, etc. Así mismo se insistirá en el respeto de los horarios de recolección de basura, como un aporte de corresponsabilidad ciudadana.

El lunes 20 de enero inician las clases en las instituciones educativas oficiales, y desde la Secretaría de Educación de Armenia. El proceso de matrículas aún continúa; entre todos apoyemos garantizando la educación de los menores en nuestro Municipio. Padre o madre de familia, o acudiente: preséntese en la institución educativa más cercana. De no contar con el cupo los invitamos a que se acerquen a la Secretaría de Educación, área de Atención al Ciudadano, donde a través del proceso de Cobertura Educativa se les orientará en la ruta para que hagan parte del sistema educativo”, indicó el jefe de la cartera educativa en la ciudad Mario Alberto Álvarez Marín.

 

Hasta el momento son 30.689 estudiantes los que se han matriculado en los diferentes establecimientos de carácter oficial y se espera cumplir la meta esta semana; los diferentes colegios adelantan estrategias de acceso a través de búsquedas activas, con el apoyo de personal de la Secretaría de Educación, en donde puerta a puerta se buscan niños y niñas en edad escolar para que asistan a las aulas. De igual forma la Secretaría de Educación de Armenia garantizará estrategias de permanencia para que nuestros niños, niñas y jóvenes mejoren su calidad educativa.

 

Así pues se reitera la invitación a matricular a todos los menores porque en Armenia ‘Queremos que digas ¡Presente!’ y que la educación Es Pa’ Todos.  

La Secretaría de Educación de Armenia hace un llamado a la comunidad del sector aledaño a la institución educativa Jesús María Ocampo para que, en caso de tener conocimiento sobre los posibles responsables del hurto de instrumentos musicales de la banda marcial (cuatro liras y dos redoblantes) o quiénes estén con interés de comercializar estos elementos, den pronto aviso a las autoridades competentes en aras de recuperar los elementos que benefician a los niños, niñas y jóvenes del plantel y cuya pérdida afectan sensiblemente sus procesos de formación.

 

Hasta el momento tanto la institución educativa como la Alcaldía de Armenia han tomado todas las medidas preventivas y correctivas en las instituciones educativas, sin embargo estos son hechos que hacen parte de la delincuencia que afecta algunos sectores de la ciudad en temporada vacacional; se están haciendo las denuncias respectivas y junto con el Departamento Administrativo de Bienes y Suministros, quien es el ente encargado del contrato de quienes prestan la vigilancia en nuestras sede educativas, estamos adelantando estrategias para que el personal que llegue a cumplir con estas funciones cuente con la capacidad para llevar a cabo la vigilancia, y en el caso que sea necesario, cambio de vigilantes”, indicó el secretario Mario Alberto Álvarez Marín.

El gobierno municipal, a través de la Secretaría de Salud, enfocará sus primeras acciones en las áreas de asegurameinto, prestación del servicio y actividades de salud pública. Así quedó establecido tras la reunión del alcalde José Manuel Ríos Morales con el equipo técnico de la dependencia.

La jefe de seguridad social de la Secretaría de Salud, Luz Marina Correal Barrios, explicó que “aquella población que tenga puntaje asegurable entre 0 y 51.57 debe proceder a afiliarse a una EPS. Quienes aún no se encuentran en un listado censal pueden solicitar la encuesta del SISBEN y las personas con puntaje superior a 51.57 pueden acudir a las instancias correspondientes para revisar cada caso, con el fin de posibilitar su afiliación al régimen contributivo”.

En el caso de los ciudadanos migrantes, especialmente procedentes de Venezuela, se les ofrecerá atención a quienes posean el documento de permanencia. A aquellos que no cuenten con este requisito, la administración municipal está evaluando la posibilidad de ofrecer atención de baja complejidad a través de Red Salud Armenia ESE en las áreas de urgencias y madres gestantes, toda vez que están censadas en la ciudad 154 mujeres embarazadas.

Las personas que requieran atención de mediana y alta complejidad en áreas de especialistas deben recurrir a la Gobernación del Quindío.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov