Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Fontur acompañará de forma permanente el avance del Proyecto Cultural y Turístico La Estación, con el fin de garantizar la inversión de $8.000 millones disponibles para esta iniciativa de desarrollo para Armenia y el Quindío. Así fue ratificado por la directora de la entidad nacional, Raquel Garavito Chapaval, durante el encuentro con el alcalde José Manuel Ríos, que se cumplió en Manizales.

De acuerdo con los cronogramas que se establecieron desde el gobierno anterior, la administración municipal cuenta con un periodo de seis meses para ejecutar las obras de la primera fase correspondientes a los parqueaderos, y a partir de allí continuar con la inversión de los recursos de Fontur en la etapa siguiente.

En esta reunión también se acordó que el gobierno de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico presentará en las próximas semanas proyectos de promoción y competitividad, para buscar su financiación a través de las líneas que lidera Fontur.

En la capital caldense la delegación de Armenia estrechó lazos de cooperación con el gobierno local, con el propósito de avanzar en la integración a través de iniciativas que se lideran en las secretarías de Desarrollo Social y Desarrollo Económico.

El decreto 083 del 2016 que reglamentó la medida de pico y placa en Armenia se encuentra vigente. La norma no se ha modificado, pero estamos revisando con el Alcalde, cuál sería la mejor opción respecto al tema, y de tomarse una decisión concreta, estaremos informándolo oportunamente”, precisó el Secretario de Tránsito y Transporte Jairo Alonso Escandón.

La medida de pico y placa que actualmente rige en el Municipio establece restricciones en el centro de la ciudad de 7: 30 de la mañana hasta las 7: 30 de la noche, y en toda Armenia, de 7: 30 a 9: 30 am, de 11: 30 am a 2: 30 pm, y de 5: 30 a 7: 30 pm, de acuerdo a la tabla histórica para vehículos particulares y motos: lunes (1-2); martes (3-4); miércoles (5-6); jueves (7-8) y viernes (9-0). Para los vehículos de servicio público tipo taxi, la Secretaría de Tránsito y Transporte informa mensualmente la tabla correspondiente, para que las empresas tengan la información correspondiente.

Según el mandatario de todos los armenios, José Manuel Ríos Morales, la medida de pico y placa, se revisaría haciendo los análisis del caso de manera que cualquier ajuste o medida corresponda a los intereses superiores de la ciudad, del impacto ambiental, la movilidad y las repercusiones al comercio y el quehacer ciudadano.

chhg. MOVILIDAD VIAL 1

Los permisos están en revisión

Como la vigencia de los permisos de pico y placa que disfrutaban personas particulares para transitar sin restricción en Armenia venció el 31 de diciembre de 2019, la Secretaría de Tránsito y Transporte inició la revisión de las solicitudes, para determinar si se puede aplicar la exención.

En la actualidad solo tienen permiso los vehículos oficiales o especiales, entre los cuales se destacan organismos de control, fuerzas armadas, Policía Nacional, vehículos dedicados a temas de salud, transporte de personas en condición de discapacidad, medios de comunicación, Fiscalía, jueces, etc.

La administración municipal anunció un análisis de movilidad en la ciudad, la cual permitirá tomar decisiones respecto a este tema tan importante para los armenios, sin embargo, la medida de pico y placa continúa vigente en nuestro Municipio.

La Ciudad Milagro abre sus puertas a las delegaciones y seguidores de las selecciones de Bolivia, Paraguay, Uruguay, Brasil y Perú que fijaron su centro de concentración en esta capital y en la zona rural.

En un trabajo conjunto, la Alcaldía de Armenia, la Gobernación del Quindío, los gremios del sector hotelero y turístico, comerciantes y ciudadanos en general unen voluntades para que los visitantes disfruten los atractivos del Paisaje Cultural Cafetero y la amabilidad de sus gentes.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico se trabaja de la mano de los empresarios locales, artesanos y hoteleros para promover espacios comerciales agradables para todos y presentar una oferta de calidad.

La actividad cultural y la gastronomía se han convertido en los atractivos de los días previos a la competición. A través de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia y de la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Quindío, los gestores culturales se han vinculado con música y bailes tradicionales de la región cafetera, para engalanar el Torneo Preolímpico Sudamericano Sub 23.

Con la llegada de la Selección Bolivia, la Ciudad Milagro abre sus puertas al Torneo Preolímpico Sudamericano Sub 23. Los jóvenes deportistas, que se alojan en el Hotel Armenia fueron recibidos con expresiones artísticas, emblemáticas del Paisaje Cultural Cafetro, lideradas por la Corporación de Cultura y Turismo.

Desde el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación se avanza en los últimos detalles para la puesta a punto del Estadio Centenario, Jardín de América, para cumplir la primera jornada del certamen que tendrá lugar el domingo 19 de enero con los partidos que enfrentarán a los combinados de Uruguay y Paraguay a las 6 de la tarde y Brasil y Perú a las 8 y 30 de la noche.

Con el acompañamiento de los delegados de la Conmebol y otras entidades del orden nacional, departamental y local hemos adecuado el estadio y sus alrededores con las condiciones exigidas por un evento de talla internacional” dijo el director del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, Imdera, Fernando Pérez Vanegas

El funcionario dijo que ya se están instalando en el escenario deportivo los equipos técnicos de los canales de televisión Caracol y RCN, encargados de la transmisión del torneo.

No podemos perdernos los Preolímpicos, porque son una oportunidad para mostrar que somos organizadores de eventos atractivos” precisó el funcionario al invitar a los armenios a comprar las boletas y disfrutar el espectáculo.

Ante los diferentes organismos de control, seguridad y salud, fue socializado por parte de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, el plan de contingencia de cara al preolímpico 2020 que se llevará a cabo en nuestro Municipio y el cual iniciará el próximo domingo 19 del presente mes.

Logística, seguridad vial, seguridad externa e interna, rutas de evacuación, servicios y atención en salud, programación, ingreso y salida de público, así como los anillos de seguridad dispuestos, fueron algunos de los temas tratados ante la delegación de la Conmebol, organismos de socorro y la Policía Nacional.

360 policías estarán a cargo de la seguridad de los partidos tipo A, Colombia vs Ecuador y Brasil vs Paraguay, y 240 uniformados para los de categoría tipo B; otros 54 agentes serán los encargados de garantizar el normal entrenamiento y desplazamiento de las delegaciones que jugarán en nuestra ciudad.

Cabe resaltar que la administración municipal que lidera el alcalde José Manuel Ríos Morales, tiene todo su equipo de trabajo a disposición para salvaguardar esta actividad. La Secretaría de Gobierno y Convivencia, la Omgerd, Secretaría de Salud, Setta, Imdera y las demás dependencias en cada campo de responsabilidad, están al servicio de este importante evento internacional que convoca a toda la familia cuyabra y extranjera.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov