Herramientas de Accesibilidad
Con gran satisfacción, el alcalde de los armenios José Manuel Ríos Morales, ha evidenciado la participación de la comunidad en la Mesas Cuyabras, talleres que se han propuesto para llegar a las 10 comunas de la ciudad, y el sector rural, con el fin de escuchar de la misma población, ideas y necesidades de cara a la construcción del Plan de Desarrollo 2020-2023.
“Ya hemos realizado 4 mesas con diferentes sectores de la población, animalistas y ambientalistas, comunidad afrodescendiente, algunas ONGs y aún faltan muchas más. Hoy lunes continuamos con varias acá en el CAM, otra en el CDC Libreros y esperamos la misma participación que hemos tenido hasta el momento de la comunidad”, afirma el alcalde de la ciudad.
Julio Tulio Castañeda, presidente de la Junta de Acción Comunal, se mostró gratamente sorprendido con estas mesas, pues asegura que es la primera vez que se sienten tan vinculado en la creación de un plan de desarrollo.
“Es una impresión sumamente grata porque esto nos permite a nosotros los líderes comunales hacer parte del plan de desarrollo del Municipio, y también dar a conocer los problemas y necesidades que hay en nuestra comuna. Este alcalde no tiene con unas expectativas muy grandes pues es alguien participativo que quiere vincularse con las diferentes comunas y eso es positivo”, aseguró el líder comunal.
La invitación por parte de la administración municipal es para que toda la población se involucre en estos talleres de creación y construcción de confianza, pues de esta forma se verán reflejadas sus propuestas para la hoja de ruta que marcará las acciones de este gobierno durante los próximos 4 años.
El Ministerio de Educación Nacional emitió documento que contiene el ranking de radicación y oportunidad de las respuestas realizadas a los requerimientos y peticiones radicadas, en donde la Secretaría de Educación ocupó el primer lugar entre los 85 entes territoriales del país.
Desde el año 2010 esta Secretaría inició la tarea de mejorar y fortalecer el sistema de información al ciudadano, en todos sus niveles con el propósito de brindar a toda la comunidad educativa un servicio ágil y eficiente en la gestión de los PQRSD (peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias) que son decepcionados por la entidad, a través de la estructuración del Proceso de Atención al Ciudadano el cual gracias a la participación y compromiso de todos sus funcionarios obtuvo en el año 2020 el otorgamiento de la“Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015” lo que ha permitido el fortalecimiento de los flujos de la información y el desarrollo de la cultura de servicio al ciudadano.
Tener Procesos y sistemas de información sólidos y confiables que contribuyan a la transformación y modernización del sector educativo como estrategias dentro de la política de Eficiencia trazada en el actual Programa de Gobierno “Es Pa’ Todos” de la Alcaldía de Armenia, nos ha permitido tener una oportunidad de respuesta del 100% al dar cumplimiento con los requisitos básicos estipulados por ley.
La Secretaría de Educación de Armenia continuará trasegando por el camino del mejoramiento continuo que aras de brindar cada vez más un mejor servicio a todos los ciudadanos en cumplimiento de los fines esenciales del Estado.
Fue el mensaje del Comité de desarrollo local participativo CODELPA, al hacer entrega del diagnóstico local participativo de las 10 comunas urbanas y sector rural, al alcalde José Manuel Ríos Morales, en cabeza de los coordinadores del comité directivo y operativo.
Este diagnóstico integra las necesidades de las comunas y fue construido en la vigencia 2019, luego de realizarse 11 reuniones con los representantes de las comunas del CODELPA al interior de la administración, y otras 11 en las mismas comunas, donde ediles, presidentes de juntas de acción comunal y la población en general, evidenciaron las necesidades puntuales de los sectores que representan.
Cabe resaltar que este diagnóstico fue actualizado y enviado a las comunas para estas integren las necesidades que se consideren pertinentes para la vigencia 2020, lo anterior teniendo en cuenta que uno de los propósitos de esta administración es involucrar a la comunidad den forma permanente en la construcción del plan de desarrollo.
Los integrantes del CODELPA mostraron gran satisfacción al saber que el documento realizado por ellos mismos y que evidencia sus necesidades, ahora reposa en manos del alcalde, pues confían en que este sea la base para la construcción de un plan que apunte a satisfacer las necesidades de las comunas de Armenia.
Inician las obras en el puente los Quindos y la administración municipal en compañía de la empresa Amable adelantó una actividad de socialización con la ciudadanía de la comuna 2. El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, hizo un llamado a los habitantes de la zona, pues se generará un poco de incomodidad durante los casi ocho meses de intervención, pero se espera que esta acción mejore notablemente la movilidad en el sector.
Esta gran obra tendrá un costo de $4.000 millones de pesos y sin duda dinamizará el tránsito en esta importante intersección.
El mandatario manifestó que de las obras desarrolladas por Amable ya se tiene un gran porcentaje realizado, lo que claramente le da una nueva cara a la ciudad, dejando en toda la población la motivación de que en estos cuatro años de gobierno se cumplan a cabalidad todos los propósitos del Sistema Estratégico de Transporte Público de Armenia.
Personal de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de Armenia, oficina adscrita a la Secretaría de Gobierno y Convivencia de Armenia, atendió de forma articulada con el Cuerpo Oficial de Bomberos una emergencia que se registró durante esta semana, por incendio estructural en el barrio las Colinas, mz 2 sector 4, donde resulto afectada una vivienda familiar.
La familia compuesta por 4 personas, 3 adultos y 1 menor, recibió por parte de la Omgerd, asistencia humanitaria de emergencia que consta de 2 tejas de zinc, 1 kit de aseo, 1 colchoneta y 1 mercado.