Herramientas de Accesibilidad
Durante el primer trimestre del año, la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia (Edua) llevó a cabo el mantenimiento de tres parques emblemáticos de la ciudad y de 32 módulos de venta ubicados en el espacio público, con el fin de mejorar su estado y garantizar entornos más limpios y adecuados para la comunidad.
"Los parques intervenidos fueron Aborígenes, Uribe y Valencia, donde se realizaron labores de poda, barrido, limpieza y desyerbe. Hemos aunado esfuerzos en el cuidado de estos espacios para que sean óptimos para el disfrute de los armenios, turistas, las mascotas, los niños y todas las personas que acuden a ellos. Queremos que estos parques sean lugares de deporte, esparcimiento, diversión y descanso", afirmó Marta Inés Martínez, gerente de la Edua.
Además, se llevó a cabo el mantenimiento, limpieza y lavado de 32 módulos comerciales, ubicados en el espacio público y ocupados por vendedores, asegurando condiciones adecuadas para la atención al consumidor.
Con estas acciones, que no solo promueven el desarrollo económico, sino que, también, mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, la Administración Municipal sigue trabajando en la construcción de una 'Armenia Bonita', asegurando que nuestros espacios públicos sean cada vez más accesibles y beneficiosos para todos.
En el primer Consejo Municipal de Atención Integral del Adulto Mayor, realizado en el CAM, se aprobó el plan de acción para el año 2025, en el cual se destaca el seguimiento al funcionamiento de los centros de atención del adulto mayor públicos, los pagos de recursos de la estampilla de adulto mayor y las actividades a realizar en la semana del adulto mayor.
De igual manera, se incluyeron solicitudes puntuales de algunos miembros de este consejo, como el mejoramiento de la movilidad en sectores críticos como la vía contigua al ancianato El Carmen y la realización de unas olimpiadas para esta población que se llevarán a cabo con el apoyo del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera.
Gonzalo Andrés Betancourt, subsecretario de Desarrollo Social del municipio recalcó que “es necesario articular a todas las secretarías y actores competentes para el cumplimiento de metas de este plan de acción. De esta manera queremos mejorar y ampliar la atención para la población de adulto mayor en la ciudad”, indicó al exhortar a la comunidad a cumplir sus obligaciones en el cuidado de los adultos mayores en sus hogares y evitar el abandono social de esta población.
Con la participación activa de todos sus integrantes, se llevó a cabo el primer Comité Técnico Municipal de Convivencia Escolar del 2025 en las instalaciones de la Secretaría de Educación Municipal de Armenia. Durante este encuentro, se discutieron diversos temas clave para el desarrollo educativo y social de la comunidad.
En la primera parte del evento, se presentó la Encuesta de Caracterización Sociofamiliar 2024, cuyos resultados permitieron identificar aspectos clave para la planeación de las Escuelas de Padres. Esta herramienta también ayudó a reconocer problemáticas y retos educativos que podrán ser abordados mediante alianzas interinstitucionales, con la participación de entidades como la Secretaría de Salud, la Personería Municipal, y la Defensoría del Pueblo. Además, se destacó la importancia de fortalecer la participación de las familias en la formación integral de los estudiantes.
Seguidamente, se socializaron los casos de convivencia escolar ocurridos en las instituciones educativas de Armenia y se presentó la Ruta de Implementación de la Alianza Familias-Escuela, la cual subraya la importancia de la orientación en la educación de la sexualidad y la prevención de la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes, promoviendo la corresponsabilidad desde las familias.
El evento culminó con la socialización y aprobación del Plan de Acción del Comité Municipal de Convivencia Escolar para la vigencia 2025, el cual integró los insumos enviados por los miembros del comité.
El próximo viernes, 4 de abril, a las 2:00 p.m. en el auditorio Ancízar López del CAM, se llevará a cabo la elección de los nuevos miembros del Comité de Libertad Religiosa de Armenia para el periodo 2025 a 2027. Las inscripciones para quienes aspiren a integrar esta instancia, se encuentran abiertas.
“Este un órgano consultivo de la Administración Municipal que se encarga de promover la libertad religiosa y la igualdad de culto y conciencia, y entre sus funciones está la implementación de la Política Pública de Libertad Religiosa”, expresó Richard Hoyos, enlace municipal de libertad religiosa.
Los interesados en postularse al comité deben cumplir los siguientes requisitos:
Los interesados pueden comunicarse a los números 3147105768 o al 3146843340 o enviar sus inquietudes al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Café La Morelia, recibe, una vez más, la medalla de oro 2025 otorgada por el International Quality Institute Monde Selection por la calidad y sabor de su producto gourmet. Desde la Alcaldía de Armenia, exaltamos el aporte de esta empresa quindiana que dinamiza la economía y promueve el desarrollo de la ciudad.
“El Premio Oro (calidad de muy buena a excelente) se concede a productos con un excelente nivel de calidad que superan a la mayoría de los competidores en su campo respectivo. Este premio es otorgado a aquellos productos que superan las expectativas medias de los consumidores y ofrecen un nivel de calidad superior, lo que les hace destacar en los estantes de las tiendas”, Anderson Vásquez Ramírez, líder de turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico.