Herramientas de Accesibilidad
Las festividades de fin de año, aunque generalmente son asociadas con alegría y celebraciones, también pueden ser desafiantes para muchas personas. El estrés, el duelo, la soledad o expectativas no cumplidas pueden desencadenar emociones intensas, como la tristeza.
Por ello, desde la Alcaldía de Armenia y con el apoyo de profesionales en salud mental, compartimos estas recomendaciones para cuidar tu bienestar emocional:
Diciembre también puede ser un tiempo de reflexión, reconexión y esperanza. Con el apoyo adecuado, es posible superar las dificultades y disfrutar momentos significativos.
Gracias a la rápida intervención del Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia, se logró evitar un trágico desenlace en el Puente La Florida durante la mañana del 9 de diciembre, cuando una mujer de 19 años de edad amenazaba con quitarse la vida.
De acuerdo con el reporte entregado por el Capitán Edgar Arenas, comandante del Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia: "el evento fue reportado a las 09:57 a.m., momento en el cual los bomberos se desplazaron al lugar con una máquina extintora y una máquina de rescate. Con el apoyo de la Policía Nacional, Setta y una sicóloga asignada por el CRUE, lograron persuadir a la persona para que desistiera de su intento".
Tras el rescate, la persona fue entregada al equipo de la ambulancia 176 de Paramedic 911, quienes procedieron a trasladarla a un centro asistencial para recibir atención médica y psicológica.
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia reitera su compromiso con la comunidad, destacando la importancia de trabajar en red con las instituciones y la sociedad para prevenir este tipo de situaciones.
Con el objetivo de revisar la correcta disposición de escombros o residuos de construcción y demolición en obras, la Alcaldía de Armenia a través del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, viene realizando visitas de control a construcciones y adecuaciones de viviendas ejecutadas en la ciudad, dando a conocer la Resolución 1257 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la cual regula el adecuado uso de estos residuos y garantiza que se les dé un buen tratamiento para su final aprovechamiento.
De igual manera, se verifica que las obras que se desarrollan en el municipio contraten de manera legal con las empresas de manejo de RCD que están licenciadas por la autoridad ambiental CRQ y así se le dé cumplimiento a la normatividad nacional frente a la actividad de construcción.
“Estamos tratando de educar y sensibilizar a las personas que hacen estas actividades constructivas, con el fin de que conozcan la norma y no la infrinjan y así eviten posibles sanciones”, señaló sobre estas visitas, Víctor Alfonso Castrillón, funcionario de Planeación Municipal, quien además mencionó que, tres meses posteriores a la primera visita, se realiza un control en las obras para verificar que las recomendaciones dadas se hayan acatado, de lo contrario, se procede al proceso sancionatorio.
En el último semestre del año se realizaron cerca de 50 visitas en toda la ciudad. Desde Planeación Municipal, se hacen las siguientes recomendaciones para el buen uso de material RCD:
-Almacenar los escombros en estopas, para evitar que, en la temporada de lluvias de fin de año, estos residuos taponen los sistemas de alcantarillado.
-Conservar el material RCD dentro del perímetro de la obra para evitar accidentes en la vía con vehículos o transeúntes.
Luis Jaime Marmolejo, ingeniero encargado de una de las obras visitadas, expresó: “Es muy importante lo que está haciendo la Alcaldía de Armenia, necesitamos que la ciudad se vea ordenada y aseada, y estos controles ayudan a eso”.