Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con la siembra de de 124 árboles y especies ornamentales en el parque El Bosque, la Alcaldía de Armenia en compañía de la Gobernación del Quindío, Defensoría del Pueblo, Personería Municipal, Agencia de Reintegración Nacional, JCI Quindío, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, Policía y Ejército Nacional, conmemoraron los 70 años de la declaración universal de los Derechos Humanos. La ceremonia incluyó también la armonización de la tierra por parte de un grupo Indígena, relatoría y contexto de los DD.HH y una charla pedagógica dictada por la Policía Nacional. De los árboles sembrados, 30 simbolizan los Derechos Fundamentales y 70 más corresponden al tiempo de historia de la declaración de los DD.HH. Las especies traídas del Vivero Municipal fueron 10 Bohíos, 11 Casco Buey, 10 Achiote, 5 Algarrobos, 25 árbol loco, 5 árbol de café, 15 nogal cafetero, 9 Chíchala, 4 Eugenias, 7 San Joaquín, 3 Cachamitos, 11 Clavelinos. El gobierno local liderado por el economista Oscar Castellanos Tabares, seguirá promoviendo la defensa y consolidación de los Derechos Humanos desde el desarrollo de sus políticas y programas de gobierno en frentes como Juventud, Víctimas del Conflicto y Habitante de Calle entre otros.
Bajo los preceptos de respeto, unidad y confianza entre todos los ciudadanos por lo que viene promulgando desde su alcaldía el ejecutivo Oscar Castellanos Tabares, se llevó a cabo este lunes 10 de diciembre una completa jornada conmemorativa por la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos. El acto central se realizó en la Plazoleta de la Quindianidad, donde se cumplió la Feria Institucional de servicios comunitarios en salud, recreación para niños y jóvenes, asesoría en derechos de familia y orientación en el proceso de solicitud y expedición de la libreta militar. Allí tomaron parte 17 instituciones públicas y privadas. En ese marco y con recursos del Fondo de Seguridad Territorial, FONPET, que ascienden a 1237 millones 763 mil 986 pesos, se hizo entrega de cinco vehículos y elementos de apoyo al Ejército Nacional, la Policía Quindío y el CTI de la Fiscalía.
En el despacho del mandatario Oscar Castellanos Tabares se reunieron el ejecutivo acompañado de los titulares de Gobierno y Convivencia, Jurídica y EDUA, con una delegación de los vendedores de perecederos que ocupan la Plazoleta de la Quindianidad, con el fin de establecer términos de tiempo y apoyos de la administración para su traslado a la Placita Campesina. El alcalde dejó en claro que el deseo de su administración es respetar el propósito que ellos tienen para ejercer su labor en condiciones dignas, pero igualmente garantizando los derechos colectivos al resto de la ciudadanía en materia de espacio público y movilidad. Añadió igualmente que este proceso está determinado por una orden judicial, la cual de no ser acatada, podría representar problemas para él como mandatario con la justicia. Por tal motivo y ante la petición de los vendedores para continuar de momento su actividad en la Plazoleta de la Quindianidad, el burgomaestre los invitó a ocupar durante este diciembre la calle 16 que es la entrada a la Placita Campesina y en enero, proceder al traslado al nuevo lugar. Además como estrategia para su dinámica comercial, se comprometió a poner a disposición de ellos los canales de comunicación con que cuenta la Alcaldía y motivar a toda la ciudadanía para que consuma los productos que expenden, empezando dijo, por los mismos funcionarios de la administración que encabezados por el alcalde, estarían haciendo sus compras este mes a los vendedores en el sitio. Antes de terminar la presente semana anunció el secretario de gobierno y convivencia José Jota Domínguez Giraldo, se estarán dando definiciones sobre la temática.
Para hoy 11 de diciembre de 2018.
Por comunicaciones Imdera. El trabajo en equipo y la creatividad de organizaciones sociales y recreativas de estos dos barrios de la capital quindiana fueron premiados por el jurado calificador del concurso del X Festival de Estrellas y Faroles, liderado por la Alcaldía de Armenia y el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, Imdera. En la versión 2018 el primer puesto lo comparten dos agrupaciones recreativas del programa hábitos de vida saludables y actividad física, cuyos integrantes recibirán un cerdo para su celebración navideña. Los otros 4 cerdos, de los 6 que premian la actividad de faroles, serán entregados a los siguientes grupos: 3er puesto Carlos Hernández, 4o puesto Departamento de Bienes y Suministros y 5o puesto Corpocultura. Los electrodomésticos donados por la joyería Oro Express serán entregados a los grupos de adulto mayor Feliz atardecer, Mi tercera Juventud, Alegrías del Quindío, Canitas del Café y Parranderos, cuya participación fue reconocida por el jurado por su originalidad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov