Herramientas de Accesibilidad
Dando continuidad a los compromisos de la administración municipal con las comunidades de la ciudad, el próximo sábado 11 de marzo se ejecutarán obras menores en la Ciudadela Comfenalco, ubicada en la comuna 1. Esto en el marco del programa Todos Ponemos.
Camilo Andrés López, asesor Social y Comunitario encargado, destacó el interés de los vecinos del sector por mejorar su entorno, y afirmó que para la Alcaldía de Armenia es vital mantener contacto directo con la comunidad, ya que desde estos espacios de participación conjunta se fortalece el sentido de pertenencia por la ciudad.
Las mujeres son formadoras y desde este rol cumplen un papel fundamental en la promoción de valores. Que contribuyan con la reconstrucción del tejido social en la ciudad, fue la principal conclusión que se dio en el conversatorio denominado 'Retos y prioridades de las mujeres en Armenia'.
Al evento, organizado por la Secretaría de Desarrollo Social en el auditorio Ancízar López López del CAM, asistieron 150 mujeres representantes de los diferentes sectores de la población, en el marco de la conmemoración del día internacional de la Mujer.
La mesa de panelistas estuvo conformada por 11 mujeres que socializaron los retos y prioridades de la mujeres dentro de la construcción de ciudad. Withney Fernanda Murillo Vallejo, representante de la mujer afrocolombiana, dijo que el principal desafío de las mujeres es promover la educación desde la creación de espacios que les permitan ser líderes para hacer de Armenia una ciudad mejor.
Dentro de la validación de la política pública de habitante de calle, finalizaron las mesas de trabajo convocadas por la Secretaría de Desarrollo Social en las que participaron fundaciones, ONG, comerciantes, academia, sociedad civil y entidades que tienen competencia en la atención al habitante de calle.
Gloria Mercedes Carrillo Cabanzo, secretaria de Desarrollo Social, explicó que a través de las 4 mesas realizadas se hizo un trabajo participativo, en el cual los actores involucrados ayudaron a recopilar la información suficiente, que permita tener los insumos necesarios en aras de dar respuesta a realidades concretas.
El siguiente paso dentro de este proceso es tabular y analizar la información recolectada, para estructurar el informe que se presentará en una mesa conjunta, a las entidades y sociedad.
La Alcaldía de Armenia, a través de la oficina del asesor Social y la delegada municipal de la estrategia Unidos, realizó la segunda visita técnica en la urbanización Jardín de la Fachada, en la comuna 2. Esto con el fin de verificar la disponibilidad del lote en el que se pretende instalar el parque infantil, en el marco de los programas institucionales de la administración municipal.
Nini Jhoana Martínez, enlace municipal de la estrategia Unidos, expresó que 99 familias, adscritas al programa, se verán beneficiadas con la ejecución de esta intervención, y desde la administración se sigue trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables, con el ánimo de construir la ciudad que queremos.
Desde esta semana, los armenios pueden disfrutar de un escenario recuperado para la sana integración y la actividad física. El coliseo recibió mantenimiento genera,l en el que se destaca la recuperación de la cancha, que incluyó cambio y cepillado de maderas, limpieza, reparchado y pintura.
Ubicado en la carrera 18, sobre la glorieta de Tres Esquinas, este es considerado uno de los principales escenarios deportivos de los quindianos. Beneficia habitantes de los barrios Simón Bolívar, Puerto Espejo, Los Naranjos, Pinares, La Castilla, La Arcadia en otros. Por tal razón desde la administración, que lidera el educador Carlos Mario Álvarez Morales, se priorizaron estas obras entendiendo el impacto. Ha sido sede de varios torneos y del microfútbol profesional.
El propósito es generar espacios físicos de calidad que motiven el deporte en la comunidad en general. “Caso especial es el de los jóvenes con los que estamos comprometidos en el objetivo de combatir los riesgos que genera los tiempos de ocio mal utilizados, y en ese sentido sabemos que en la medida que se tengan mejores escenarios de socialización y deporte, algo positivo aportamos al desarrollo de jóvenes libres de drogas”, aseguró Antonio José Restrepo Gómez, director del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera.