Alcaldía recupera la Plaza de Bolívar para el disfrute de todos
Con una intervención interinstitucional, el emblemático lugar cambia de cara. Equipos de Empresas Públicas de Armenia, el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, las secretarías de Infraestructura, Tránsito y Transporte, Gobierno y Conviviencia, Empresa de Desarrollo Urbano y Amable trabajan día a día para embellecer este escenario.
De día y de noche la Plaza de Bolívar es un punto de encuentro para los armenios y visitantes.
Desde los primeros días del año, conforme a los lineamientos del alcalde Oscar Castellanos Tabares, los grupos de trabajo han intervenido áreas verdes, jardineras, deshoje de palmas, poda de árboles, mantenimiento de infraestructura y recuperación del alumbrado público.
La Plaza de Bolívar será escenario central de los actos protocolarios para conmemorar 20 años del terremoto del Eje Cafetero.
Esta semana proseguirán las labores de aseo y limpieza general y acondicionamiento del mobiliario con el fin de tener a punto el escenario, para los actos protocolarios y culturales con los cuales se conmemorará el próximo viernes 25 de enero el vigésimo aniversario del terremoto del Eje Cafetero.
Alcalde inició diálogos con ediles
En el primer encuentro del alcalde Oscar Castellanos Tabares con los ediles de todas las comunas y la zona rural se analizaron temas comunes para los armenios como pavimentación de la malla vial en los barrios, mantenimiento de parques y senderos, infraestructura y seguridad.
“El contacto permanente con las comunidades es básico para que los ciudadanos conozcan los proyectos que durante 2019 vamos a poner en marcha, con el fin de cumplir el Plan de Desarrollo” explicó el mandatario municipal, al invitar a los ediles a participar activamente en la dinámica de ciudad con la cual “Vamos a sacar adelante a Armenia”.
El Alcalde aseguró que las peticiones presentadas se irán tramitando en la medida de lo posible, de acuerdo con el plan de acción de cada dependencia, para lo cual se programarán encuentros con los secretarios de despacho, directores de departamentos administrativos y de entes descentralizados.
Se mantiene cierre preventivo en la Carrera 20A
Así lo explicó el coordinador de la Omgerd Javier Vélez Gómez, al recordar que la medida se generó durante la temporada de lluvias del año 2018. “En esa oportunidad se presentó una emergencia por acumulación de agua en la Carrera 20A, en el sector de la antigua Estación e inmediaciones del barrio Berlín, lo que reventó un muro y provocó deslizamiento en el talud” explicó.
El cierre preventivo se estableció para seguridad de peatones y conductores que transitaban habitualmente por la vía, dado que la vivienda ubicada en la parte superior del talud quedó casi en el aire y por las vibraciones provocadas por los vehículos podría desprenderse y ocasionar una emergencia mayor.
Se hace un llamado a los vecinos del sector para que no arrojen basuras en la zona cerrada, por su seguridad y la de los operarios de EPA.
El secretario de infraestructura John Jader Castro Mancera explicó que la intervención de la pata del talud sobre la vía para estabilizarlo solo se podrá realizar cuando haya condiciones de seguridad para los obreros. “Se requiere demoler la vivienda que está ubicada en la parte superior del talud, porque amenaza ruina debido a las grietas de sus muros y a que parte de su estructura está en el aire, y para proceder a esta acción es necesario contar con una autorización judicial”, indicó.
Mientras el proceso sigue su curso en la Inspección Octava de Policía Primera Categoría Urbana o de control urbano, el gobierno municipal mantiene el cierre preventivo en el lugar y hace un llamado a los vecinos a que no utilicen la vía para su desplazamiento y que no la conviertan en un basurero.
Pico y placa en Armenia (CMigrator copy 17)
Para hoy lunes 21 de enero de 2019.
“No a la violencia” dijo el Alcalde durante homenaje a la Policía Nacional
Con abrazos a los policías del Quindío que participaron en el plantón contra el terrorismo en la Plaza de Bolívar, los armenios rindieron homenaje a los hombres y mujeres que hoy lloran a sus compañeros asesinados en Bogotá. El alcalde Oscar Castellanos Tabares agradeció a los uniformados el compromiso con los ciudadanos y el trabajo acucioso que día a día realizan para garantizar la integridad de los quindianos.
Acompañaron al Coronel Luis Hernando Benavides Guacha el alcalde Oscar Castellanos Tabares, la gestora social Stefanny Castellanos Tabares y la senadora Aydeé Lizarazo Cubillos.
El mandatario municipal lamentó el acto terrorista perpetrado contra cadetes de la Escuela General Santander de la Policía Nacional. “Hoy en Armenia decimos No a la violencia y sí a la paz para Colombia y el Quindío y nos solidarizamos con las instituciones, como ya se lo he transmitido personalmente al Comandante de la Policía en el Quindío Coronel Luis Hernando Benavides Guacha y al presidente Iván Duque, en carta enviada en las últimas horas” precisó.
Los asistentes portaron una rosa blanca como símbolo de solidaridad con las víctimas del atentado terrorista.
“En nombre de los héroes caídos, de sus familias y de los policías al servicio de los armenios y quindianos agradecemos la solidaridad y los mensajes de apoyo en este acto ciudadano” fue el mensaje del Coronel Luis Hernando Benavides Guacha, Comandante de la Policía en esta región del país.
“Yo marcho por nuestros héroes” fue el mensaje de quienes al final del plantón marcharon por la carrera 13 hacia el parque Sucre.
Flores blancas en manos de los asistentes al acto y consignas como “No al terrorismo”, “Yo marcho por nuestros héroes”, “Colombia llora pero no se rinde” y “No se matan líderes sociales” se escucharon durante el plantón y la marcha que recorrió la carrera 13 desde la Plaza de Bolívar hasta el parque Sucre como cierre a una jornada convocada por la sociedad civil y a la que asistieron el alcalde Oscar Castellanos Tabares y su gabinete.