Herramientas de Accesibilidad
Por comunicaciones Secretaría de Salud.
Este fue el resultado obtenido luego de que niños y adultos participaran de la Jornada Nacional de Salud que tuvo lugar en 19 puntos estratégicos distribuidos en la ciudad, donde 96 niños fueron vacunados y a 458 adultos se les aplicó el biológico contra la Influenza.
La Secretaría de Salud de Armenia en conjunto con funcionarios de Red Salud E.S.E. atendieron a los ciudadanos que se acercaron al hospital del Sur, clínica La Sagrada Familia, centro médico Sanitas, Cosmitet, IPS Eje Cafetero Prado, Sanidad de la Policía Nacional, Idime, Sura, centro de salud Piloto Uribe, Centro Comercial del Café, Calima, Unicentro y Portal del Quindío, parque Fundadores y Sucre, plaza Mayorista y Mercar.
Durante la jornada se tuvo disponible para ser aplicado todo el esquema de vacunación para niños menores de 6 años, Virus del Papiloma Humano, VPH, para niñas desde los 9 hasta los 17 años, Antitétanica para mujeres de 10 a 49 años e Influenza anual para adultos mayores de 60 años, niños menores de un año y de 12 hasta 23 meses.
Cabe resaltar que, desde el sábado 27 de abril, se encuentra disponible la vacuna contra la Influenza en todas las IPS de la capital quindiana, motivo por el cual, la Secretaría de Salud le hace un llamado a la comunidad para que se acerque a solicitar el biológico de acuerdo con los rangos de edad explicados anteriormente.
Es importante señalar que aquellos pacientes con enfermedades crónicas como diabetes, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Epoc, enfermedades renales y cardíacas, se les aplica el bilógico sin importar su rango de edad.
En una sesión programada por el Concejo de Armenia, la Secretaría de Desarrollo Económico socializó el diagnóstico y los avances alrededor del tema Plaza Minorista, donde también informó sobre las propuestas que se tienen para impulsar el comercio de este lugar.
“Cabe resaltar que todo el ejercicio que estamos haciendo lo basamos en un diagnóstico empresarial, teniendo en cuenta la realidad que están viviendo todos los sectores allí presentes, es por eso que fue necesario como primer paso conocer el estado real de la Plaza Minorista tanto jurídico como financiero, para tomar decisiones de fondo respecto a lo que queremos para reactivar este lugar”, informó la Secretaria de Desarrollo Económico María Camila Martínez ante los corporados.
La titular de la dependencia también hizo énfasis en las actividades y capacitaciones que se han realizado a los trabajadores de la plaza en manejo de residuos, trabajadores más sanos, jornadas sociales de vacunación y el programa de Armenia Solidaria, tratando de integrar a la comunidad del sector de nuevo a la plaza.
Por su parte el Subsecretario de Desarrollo Económico Lufi Daniel Jaramillo, agregó: “desde que llegamos a esta administración, hemos hecho diferentes análisis para tratar de reactivar la economía de este sector con empresas del sector privado con el fin de gestionar recursos que los ayuden a ellos a mejorar sus negocios”.
Próximamente la Plaza Minorista tendrá una nueva imagen la cual también fue presentada ante los asistentes y se espera realizar algunos ajustes para iniciar con su posicionamiento.
“Es gratificante ver como este este colegio cumple 53 años, pero tenemos que conmemorar también el hecho de que se han venido destacando en lo que corresponde a la certificación como institución educativa, buscando mejorar la calidad en la educación de sus alumnos”, fue el mensaje que el economista Oscar Castellanos Tabares entregó a estudiantes, docentes, administrativos y comunidad en general durante el evento.
Adicional a la celebración de los 53 años de formación estudiantil, en el marco de la jornada “La Secretaría Más Cerca de tu Colegio” que promueve la dependencia de educación, se resaltó también la obra que actualmente se desarrolla en el colegio de mejoramiento estructural, con el único propósito de brindar un mejor espacio académico para los niños niñas y jóvenes.
Las obras que se llevan a cabo en la Institución son la construcción de 4 aulas nuevas, un comedor/cocina completamente dotado, 9 baterías sanitarias y el mantenimiento de los edificios antiguos en salones de clase y coliseo.
“Hoy con la presencia del alcalde en el colegio se escucharon peticiones de los vecinos de la institución, de docentes y estudiantes, donde buscamos interactuar con la comunidad directamente en su entorno. Conmemoramos el cumpleaños del colegio, pero también la posibilidad de mejorar su espacio que es de vital importancia para la educación de nuestros jóvenes”, concluyó Henry Gómez Tabares, secretario de educación del Municipio.
Por comunicaciones Omgerd.
La Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, adscrita a la Secretaría de Gobierno y Convivencia, viene realizando una campaña de prevención para la primera temporada de lluvias de este 2019.
Debido a que los pronósticos del IDEAM advierten que la primera temporada de lluvias de este año tendrá los picos más altos en los meses de abril y mayo, los funcionarios de la OMGERD han desarrollado jornadas de sensibilización con las comunidades ubicadas en zonas de alto riesgo, realizando visitas puerta a puerta, entregando volantes con indicaciones precisas de qué hacer en caso de inundaciones y/o deslizamientos.
La campaña busca concientizar a estas comunidades de su papel como actores principales en el proceso social de la gestión del riesgo de desastres, así como reconocer la importancia de la participación activa y permanente de la comunidad como primer respondiente en caso de presentarse cualquier emergencia.
De igual manera, desde mediados del mes de marzo cuando inició la primera temporada de lluvias en la región, en el boletín de la Alcaldía de Armenia y en redes sociales se han publicado una serie de imágenes con recomendaciones a la ciudadanía en general y a partir de esta semana se emitirán mensajes por las principales emisoras, con indicaciones que buscan prevenir emergencias causadas por estas constantes lluvias que se presentan en la ciudad.