Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Bajo el liderazgo de la Alcaldía de Armenia, la Junta de Acción Comunal y los vecinos del barrio El Recreo se sumaron al programa Todos Ponemos que coordina la Asesoría Social y Comunitaria. Juntos, en un acto de corresponsabilidad cívica, funcionarios y habitantes del sector instalaron juegos infantiles nuevos, pintaron las estructuras y decoraron las llantas que desde este fin de semana adornan el lugar.

Los dignatarios comunitarios se unieron también a los trabajadores de la estrategia, Armenia es un Jardín, para erradicar la maleza que se había tomada las áreas verdes del lugar, y propiciaba acciones irregulares de los consumidores de sustancias psicoactivas.

William Cuervo Ruiz, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio El Recreo, exaltó el compromiso cívico de los dignatarios comunales y habitantes del sector que se sumaron a la jornada de Todos Ponemos y Armenia es un Jardín para embellecer el espacio colectivo de ciudad. “Hacemos un llamado a los propietarios de mascotas para que recojan los excrementos cuando las lleven al parque, a los residentes a sacar las basuras en el horario de recolección establecido por EPA y a los niños a disfrutar de este parque recuperado gracias a la colaboración del alcalde Oscar Castellanos Tabares”.

El asesor Social y Comunitario Diego Alexander Ramírez Aguirre agradeció el compromiso de su equipo de trabajo que cada fin de semana lo acompaña en el recorrido por los barrios, para embellecer espacios colectivos de ciudad. Así mismo, destacó la participación ciudadana en el barrio El Recreo: “En esta oportunidad encontramos una comunidad empoderada con sentido de pertenencia en defensa de los bienes de uso público y dispuesta a contribuir con la recuperación de los juegos infantiles y los jardines del lugar”.

TODOS PONEMOS LLANTAS

El funcionario explicó que a través del programa Armenia es un Jardín no solo se embellecen los entornos verdes, sino que se contribuye al reciclaje de llantas, que luego son pintadas e instaladas como elementos decorativos en los parques de los barrios. “Desde la Asesoría Social recorremos la ciudad en busca de estos elementos y logramos con el apoyo de los empresarios de montallantas y talleres la donación de estos elementos por una buena causa social y cívica” puntualizó Ramírez Aguirre.

Por comunicaciones OMGERD.

Al día de hoy ya son 14 el total de viviendas con recomendación de evacuación preventiva por parte de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, OMGERD.

 

Desde el mes de abril se viene presentando la situación de emergencia en este asentamiento de viviendas subnormales, construido sobre una red de alcantarillado antigua de la ciudad que ha sido invadida por los habitantes del sector, debido a la intensificación de la temporada de lluvias, la escorrentía de las aguas del sector sumadas al deterioro de esta red, tienen en riesgo de colapso a 14 viviendas.

 

La ubicación del asentamiento en una parte baja, favorece que allí se dirijan todas las aguas de escorrentía de los barrios vecinos, agravando el deterioro de la red que cruza el sector, generando más presión y daño a la tubería de alcantarillado ya colapsada, así como socavación e inestabilidad a pisos y viviendas. 

 

Desde la OMGERD se hace nuevamente un llamado a la comunidad residente en este asentamiento, a reportar de manera oportuna cualquier evolución, así como atender de manera oportuna y responsable las recomendaciones de evacuación emitidas por el personal técnico.

Día a día el equipo de “cachorros” de la Secretaría de Infraestructura atiende la recuperación y mantenimiento de espacios públicos como los paraderos con espacio público. En esta oportunidad la estrategia propuesta por el alcalde Oscar Castellanos Tabares llegó al PEP del Coliseo del Café, con el fin de recuperar los jardines, resanar paredes y hacer mantenimiento de pintura.

Desde la Alcaldía de Armenia se hace un llamado al civismo de los ciudadanos para el cuidado y protección de estos espacios públicos en los cuales los obreros han encontrado una serie de situaciones que dejan en evidencia del desentendimiento comunitario con el bien público.

“Hemos encontrado todo tipo de basura, excrementos humanos e incluso jeringas usadas y preservativos que deben ser recogidos por los trabajadores durante las intervenciones en los PEP de Los Naranjos y el del Coliseo del Sur” aseguró Jhon Jaber Castro Mancera, Secretario de infraestructura del municipio.

Con un emotivo evento organizado por la Asociación Nacional de Empleados de Tránsito y Transporte ANDETT, subdirectiva Armenia y el apoyo de la Alcaldía de la ciudad, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, se realizó la celebración del Día del Agente de Transitó, donde fueron reconocidos los 55 agentes que conforman el cuerpo uniformado de tránsito municipal, por su labor diaria en favor de hacer cumplir la normatividad vial, velar por la seguridad y libre movilidad de los ciudadanos.

Además de la entrega de precillas y cucardas a los agentes, la ANDETT otorgó una placa a Luis Fernando Osorio Arías, técnico operativo de SETTA, por una vida de servicio a la comunidad y sentido de pertenencia con la familia azul.

Durante la jornada se dieron varias sorpresas para los homenajeados, como fue la proyección de mensajes en video de sus familiares y la presentación del grupo Irreverencia, humor en concierto.

El equipo de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, la Policía Armenia y unidades del Ejército Nacional atendieron a la comunidad de este sector y barrios vecinos como Guaduales de La Villa, durante la jornada de servicio social Gobierno para todos. 

Los niños del barrio disfrutaron actividades lúdicas como inflables, juegos didácticos y pintucaritas que ofrecieron soldados del Batallón de Servicios No.8 Cacique Calarcá, la Policía de Infancia y Adolescencia y funcionarios de la administración municipal.

Los dignatarios comunales destacaron la presencia de la administración municipal y reconocieron la gestión del alcalde Oscar Castellanos Tabares para llevar los programas de su gobierno, directamente a las comunidades más distantes. Solicitaron el mejoramiento de la vía de acceso para permitir el ingreso del carro recolector de basura, del cuerpo de bomberos y otros vehículos de gran tamaño que en la actualidad no pueden llegar a La Linda.

Ada Luz Giraldo, presidente de la JAC de La Linda solicitó a los delegados de la OMGERD que revisen el talud del barrio, afectado seriamente por las aguas lluvias “lo que genera inminente peligro para los vecinos”.

Durante la jornada del programa Gobierno para todos los líderes comunitarios informaron a la Policía la situación de inseguridad que se registra en la zona, por la alta presencia de consumidores de sustancia psicoactivas.

A partir de las inquietudes de los vecinos del sector el grupo profesional de la Secretaría de Gobierno y Convivencia entregará un informe al Acalde para definir el plan de acción con el fin de brindar atención a las necesidades ciudadanas.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov