Herramientas de Accesibilidad
Con el propósito de foralecer los procesos empresariales en el lugar, los funcionarios de la administración municipal se sumaron con entusiasmo a la estrtegia liderada por el alcalde Oscar Castellanos Tabares y la Gestora Social, Stefanny Castellanos Muñoz.
El director de la Empresa de Desarrollo Urbano, Julián Mauricio Jara, explicó que los servidores públicos de la administración central y los entes descentralizados recibieron la tarjeta “Compra y Gana”, con la cual por compras superiores a $7.000 reciben un adhesivo. Al completar los 5 sellos por mercar en el lugar, el portador de la tarjeta recibirá como obsequio $7.000 en productos perecederos que serán aportados por los microempresarios.
Esta semana visitarán la Placita Campesina los funcionarios de Empresas Públicas de Armenia, los departamentos administrativos de Planeación, Jurídico, Bienes y Suministros, Control Interno y Hacienda, Fomvivienda, Red Salud, Corpocultura, Imdera y la Secretaría de Desarrollo Económico.
El equipo de cachorros de la secretaría de Infraestructura dio solución a la comunidad residente en el sector de la Corporación Autónoma Regional del Quindío; CRQ, que días atrás había solicitado a la administración municipal la construcción de un andén que diera continuidad al recorrido de la vía que conduce al barrio Mercedes del Norte.
“De esta forma continuamos atendiendo las necesidades más urgentes de la ciudad y damos cumplimiento a la tarea que el alcalde Oscar Castellanos Tabres nos encomendó de optimizar el tiempo y el recurso al máximo con el objetivo de poner la casa en orden” afirmó Jhon Jaber Castro Mancera, Secretario de Infraestructura del municipio.
Por comunicaciones Secretaría de Salud.
En el marco de la circular 006 de 2011 de la Superintendencia Nacional de Salud, la Secretaría de Salud de Armenia realizó auditoria obligatoria a las Entidades Prestadoras de Salud del régimen subsidiado, verificando los criterios a evaluar como la garantía en la calidad de los servicios, la oportunidad de prestación, la protección específica y detección temprana, pago de red prestadora, red contratada, base de datos, entre otros.
Las EPS objeto de auditoria fueron La Nueva EPS, Asmet Salud Medimas y Salud Vida, trabajo que se realiza de manera bimestral con el fin de exigirle a las entidades servicios de calidad para los usuarios y buenas prácticas administrativas.
Entre el 4 y el 12 de junio la dependencia realizará auditorias de Movilidad a las EPS Sanitas, Sura, Coomeva, Salud total, SOS, Medimas y La Nueva EPS amparados en la Circular 018 de 2015 Minsalud.
La administración en cabeza del señor alcalde, Oscar Castellanos Tabares, reitera su compromiso por continuar trabajando en pro de un sistema de salud eficiente y de calidad para los armenios.
Por comunicaciones Secretaría de Salud.
En el marco de la circular 006 de 2011 de la Superintendencia Nacional de Salud, la Secretaría de Salud de Armenia realizó auditoria obligatoria a las Entidades Prestadoras de Salud del régimen subsidiado, verificando los criterios a evaluar como la garantía en la calidad de los servicios, la oportunidad de prestación, la protección específica y detección temprana, pago de red prestadora, red contratada, base de datos, entre otros.
Las EPS objeto de auditoria fueron La Nueva EPS, Asmet Salud Medimas y Salud Vida, trabajo que se realiza de manera bimestral con el fin de exigirle a las entidades servicios de calidad para los usuarios y buenas prácticas administrativas.
Entre el 4 y el 12 de junio la dependencia realizará auditorias de Movilidad a las EPS Sanitas, Sura, Coomeva, Salud total, SOS, Medimas y La Nueva EPS amparados en la Circular 018 de 2015 Minsalud.
La administración en cabeza del señor alcalde, Oscar Castellanos Tabares, reitera su compromiso por continuar trabajando en pro de un sistema de salud eficiente y de calidad para los armenios.
Luego de intensas gestiones por parte del gobierno de Armenia liderado por el economista Oscar Castellanos Tabares y con la labor del Departamento Administrativo de Planeación y la Subdirección del mismo, se logró firmar el convenio con ENTerritorio, antiguo FONADE, para la implementación en el Municipio de la metodología SISBEN IV, a partir del segundo semestre del año en curso.
Esta metodología tiene como objetivo actualizar las bases de datos de nuestro SISBEN y conocer realmente las condiciones en las que se encuentran actualmente muchos de los ya encuestados, informaron desde la Subdirección del Departamento Administrativo de Planeación.
Es de resaltar que, en el desarrollo de este convenio, se presentó una solicitud de personal a través del Centro de Empleo del Municipio, la cual tuvo un excelente resultado y dicho personal, el que se va a contratar para este ejercicio que son de nuestra ciudad, ya están recibiendo capacitación virtual por medio de la página Web del Departamento Nacional de Planeación DNP.
La metodología está proyectada para lograr encuestar aproximadamente unas 64 mil hogares. Durante esta gestión la labor del ingeniero Diego Fernando Tobón, subdirector del Departamento Administrativo de Planeación y su equipo de trabajo, fue resaltada por parte del Alcalde de Armenia quien reiteró la importancia de tener un gabinete que está dedicado a mejorar la ciudad.