Herramientas de Accesibilidad
Las cifras de ejecución y avances en materia de fortalecimiento empresarial, generación de empleo y turismo para la ciudad durante el primer semestre del año 2019, fueron dadas a conocer durante el Consejo Municipal de Desarrollo Económico, presidido por el alcalde de Armenia, Oscar Castellanos Tabares, y del cual hacen parte la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, Camacol, Universidad del Quindío, Fenalco, Sociedad de Economistas, Cotelco, Comfenalco, entre otros.
Dentro de los datos más relevantes del informe se encuentran las 1.062 personas colocadas gracias a la gestión y asesoría del Centro Municipal de Empleo de Armenia, con un porcentaje de efectividad del 79% frente al 100% de las vacantes gestionadas durante los primeros 6 meses del año.
Las acciones de la administración municipal además han estado encaminadas, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico al fortalecimiento empresarial mediante capacitaciones, estrategias de promoción, alianzas estratégicas, ferias, fichas diagnósticas, plataformas digitales, entre otras, que buscan potencializar y posicionar las diferentes ideas de negocio, unidades productivas y emprendimientos, con asiento en el sector urbano y rural de la ciudad, y en las que se encuentran incluidas las plataformas comerciales: centro comercial del Café, Placita Campesina y Plaza Minorista.
Igualmente, el Municipio ha logrado avances significativos en la actualización de las fichas del inventario turístico con miras a la consolidación y construcción de una ruta turística, teniendo en cuenta el carácter y certificación que ostenta la ciudad en materia de sostenibilidad.
La reunión además sirvió de escenario para que el primer mandatario de los armenios, Castellanos Tabares invitará a los gremios y diferentes actores del sector productivo a trabajar articulada y conjuntamente en la proyección y desarrollo de la ciudad.
“Vamos a hacerle frente a todos los temas de ciudad, pensamos que de estos escenarios deben salir propuestas muy interesantes para combatir el desempleo en la región. He tenido todo el empeño de trabajar de manera articulada con Gobernación, los gremios y la academia, y se comienzan a ver resultados”, dijo el burgomaestre, quien añadió que, aunque el tiempo es corto, la idea es dejar todo en orden para que la próxima persona que llegue a administrar la ciudad pueda iniciar su labor de manera inmediata, teniendo a su alcance procesos y herramientas importantes.
Dentro de las propuestas hechas por los miembros de este consejo, se encuentra la búsqueda de estrategias para proyectar turísticamente la ciudad, dinamizar la economía y generar empleo, formulaciones que serán discutidas el próximo 6 de agosto, cuando se realice una nueva reunión.
La mesa de comisión electoral en cabeza de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, y con la participación de sus demás integrantes, socializó el decreto que busca regular todo lo relacionado a la publicidad que podrán utilizar los partidos políticos y grupos significativos que aspiran a gobernación, alcaldía, asamblea y concejo.
“El alcalde Oscar Castellanos Tabares quiere que este proceso electoral sea el más correcto, limpio y tranquilo para los partidos y para la ciudad, por esa razón nos reunimos los miembros de seguimiento electoral, para exponerles el plan de trabajo o borrador de la planeación municipal con respecto a la publicidad exterior visual de la próxima campaña electoral”, comentó José J Domínguez secretario de Gobierno y Convivencia.
Cabe resaltar que esta es una primera socialización de este decreto que aún no está firmado ni decretado, valga redundancia, pues la idea es agrupar y analizar todas las ideas que surgieron de esta mesa de trabajo para que se respete, tanto el derecho de hacer publicidad política y sobre todo, proteger los intereses de la comunidad que es el objetivo de la alcaldía.
Esta revisión de la norma que regula la publicidad electoral para las campañas políticas tuvo en cuenta toda la rigurosidad de las normas nacionales de acuerdo con el número de habitantes, con el tamaño del departamento, esto, para que no se vaya a invadir el espacio público, los bienes culturales, de interés nacional y se tenga en cuenta que no vayan a generar contaminaciones visuales o auditivas, con el ánimo de cumplir la Ley y garantizar un proceso transparente, participativo y democrático, concluyó Betty Martínez Salazar, coordinadora regional de la MOE.
Estos centros que atienden a un importante grupo de adultos mayores del Municipio, se preparan para brindar mejores condiciones de vida a los abuelos, pues es prioridad para el gobierno local mejorar estos espacios que promueven condiciones optimas de vida para ellos.
“Para el alcalde Oscar Castellanos es prioridad la calidad de los servicios que desde la Alcaldía le brindemos a estas personas que hicieron tanto por Armenia", resaltó Jhon Jaber Castro Mancera secretario de Infraestructura del Municipio.
Castro Mancera también comentó cuáles han sido las adecuaciones que se han venido adelantando en estos espacios: “Estamos cambiando puertas, herrajes de todos los baños, pintura en general, puliendo pisos, instalando barandas, mejorando pinturas e impermeabilizando las estructuras de guadua”.
Una de las dificultades más sentidas era la presencia de goteras en ambos centros, lo que motivo un completo mantenimiento de desagües, limpiezas de canales, de tejas, reposición de cubiertas superiores, cambio a cielo rasos tipo acrílicos y normativos.
Por Comunicaciones: Secretaría de Gobierno y Convivencia
En un trabajo mancomunado, Secretaría de Gobierno y Convivencia, Policía Nacional y Migración Colombia vienen realizando jornadas de sensibilización y recuperación del espacio público en la zona céntrica de la ciudad.
En la carrera 14 con calle 16 se estableció un punto de información con Migración Colombia, para brinda información a los extranjeros que residen en la ciudad, acerca de los deberes y derechos que tienen para realizar sus actividades económicas en nuestro territorio (decreto 1067 de 2015).
De igual forma, la cartera de Gobierno y Convivencia a través de los gestores de convivencia y la Policía Nacional, continúa la labor de proteger el espacio público, socializando el Código Nacional de Policía Ley 1801 art. 35 numeral 2 y art. 140 numeral 4.
Desde la Administración municipal que lidera Oscar Castellanos Tabares, se seguirán realizando estos operativos en defensa del derecho de todos los ciudadanos a transitar libremente en el espacio público. Se hace además un llamado a la ciudadanía para que no compren en estos sitios, pues además de estar prohibido por el código de policía, no cuentan con las medidas mínimas de limpieza.
Por: Comunicaciones RedSalud
Cumpliendo con la normatividad vigente y haciendo uso de las prácticas de la transparencia en la administración pública, la gerente de Red Salud Armenia ESE, Magda Lucía Carvajal Iriarte, realizó la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2018 con el acompañamiento de alcalde de Armenia Oscar Castellanos Tabares y su gabinete, así como contó con la presencia de concejales, veedurías, líderes sociales y comunidad en general.
Carvajal Iriarte dio a conocer el objeto social de la empresa, las diferentes sedes que hacen parte de la red y los servicios que se prestan. Además, socializó los logros obtenidos en la gestión administrativa y señaló: “en el 2018, la ESE logró salir del riesgo financiero en el que se encontraba desde la vigencia 2013, gracias al trabajo en equipo y las estrategias implementadas. En materia asistencial, se acondicionaron dos unidades móviles, una de salud y otra de odontología, para realizar el trabajo extramural, lo cual hace parte de nuestro objeto misional”.
También presentó los resultados de la gestión asistencial, en la cual se destacó la producción de los servicios hospitalarios como: urgencias, sala de partos y hospitalización; así como los servicios ambulatorios de odontología, consulta médica, consulta de enfermería, entre otros.
El alcalde de Armenia Oscar Castellanos Tabares manifestó: “Red Salud Armenia ESE ha venido realizando un trabajo muy importante en materia de salud para todos los habitantes de Armenia, que a pesar de todas las dificultades financieras la ESE ha realizado mejoras sensibles. Tenemos la oportunidad de hacer una inversión de $8.500 millones para el mejoramiento de la infraestructura que nos va a permitir ampliar programas y mejorar las condiciones de atención”.
Por su parte, el secretario de Salud municipal Bernardo Gutiérrez Montoya, puntualizó: “Es importante destacar que desde la dependencia y Red Salud se ha venido trabajando por medio del Plan de Intervenciones Colectivas y a través de un contrato interadministrativo para atender a las poblaciones más vulnerables, así como a la Población Pobre no Afiliada”.