La Alcaldía de Armenia oficializó la conformación del Comité Municipal de Libertad e Igualdad Religiosa, Culto y Conciencia, designando a los 11 representantes de diversas organizaciones religiosas del municipio, quienes cumplieron con los requisitos establecidos por la Oficina de Asuntos Religiosos.
Esta designación da cumplimiento al Decreto 153 del 17 de marzo de 2025, y representa un avance fundamental en el reconocimiento y articulación del sector religioso en la construcción de tejido social.
Miembros del comité:
• Pastor Javier Sánchez – Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional.
• Pastor José Gregorio Higuita Marín – Iglesia Casa de Restauración Familiar Adulam.
• Pastor Orland Yensi Sosa Quinaya – Iglesia Alianza Cristiana Misionera de Colombia.
• Pastor Carlos Arturo Colorado – Casa de Oración El Alfarero.
• Pastor Edwin Josué Restrepo Mayorga – Iglesia Cristiana Nueva Vida Armenia Ministerio Internacional.
• Pastor Wilson Sánchez Ciro – Iglesia Renovación y Vida (Presbiteriana Renovada)
• Pastora Patricia Isabel Jaramillo Parra – Asociación de Ministros Capellanes Misión Colombia
• Líder Eddier Mejía Londoño – Iglesia Cristiana Altar de Vida Permanente
• Pastor Jhon Darío López Zapata – Iglesia Bethel Church Armenia
• Presbítero Martín Uberto Rojas Rojas – Iglesia Católica
• Presbítero Jorge Fernando Cortés Gaviria – Iglesia Católica
El comité también está integrado por el alcalde James Padilla García y los secretarios de Gobierno y Convivencia, Educación y Desarrollo Social, quienes participarán activamente en el desarrollo de políticas públicas en materia de libertad religiosa.
“Tenemos grandes retos, propuestas y proyectos que desde este comité vamos a trabajar por la construcción del tejido social de nuestra ciudad”, señalaron Richard Hoyos y Arbén Fernández, enlaces municipales de libertad religiosa.
Este proceso contó con el respaldo del Concejo Municipal de Armenia, especialmente de los concejales Edwin Luna (Partido MIRA) y Francis Rodríguez Blandón (Partido ASI), quienes han sido impulsores del fortalecimiento del sector religioso en la ciudad, promoviendo su visibilidad y valioso aporte a la convivencia y la paz.