¿Que es?
El programa de juventud busca articular acciones que garanticen el ejercicio de los derechos de los jovenes a la luz de las politicas publicas municipales y la ley 1622 de 2013 con su respectiva reforma 1885 del 2018, de esta manera en el programa se trabaja con jovenes entre 14 y 28 años buscando estrategias de intervención social, con el fin de mitigar el riesgo de problematicas sociales a traves de talleres, jornadas que ayuden a mejorar las habilidades para la vida de los jovenes.
Avance Politica Publica de Juventud
La normatividad por las cual se rige el programa de Juventud de la Secretaría de Desarrollo social es la siguientes:
Nombre de la ley, resolución o decreto | Documento |
Ley 1622 de 2013 | Ver aquí |
Ley 1885 de 2018 | Ver aquí |
Decreto No 169 de 2015 | Ver aquí |
Decreto No 349 de 2020 | Ver aquí |
Resolución No 11 de 2022 | Ver aquí |
Decreto No 877 de 2014 | Ver aquí |
Decreto 123 de 2022 | Ver aquí |
Casa de la juventud
En el barrio 7 de agosto tenemos la casa de la juventud, en la cual se desarrolla la estrategia parche pa todos PARCHE PA' TODOS, que busca ocupar el tiempo libre de los jovenes con actividades como:
- Talleres en guitarra
- Clases de baile
- Clases de tenica vocal
- Capacitaciones en liderazgo
- Capacitaciones en temas de interes
Mecanismos de participación
Desde el programa se realiza apoyo a los diferentes mecanismos de participación juvenil, entre los cuales estan:
- Consejos Municipales de Juventud
- Asamblea Juvenil
- Plataforma Municipal de Juventudes
- Sistema Municipal de Juventudes
- Mesa de Decisión y Concertación de Juventud
Estrategia de garantía de derechos
Para el programa y la alcaldía municipal es importante siempre estar al tanto de los jovenes, por eso tenemos la estrategia de garantia de derechos, jornadas, talleres y actividades en temas como:
- Prevención de suicidio
- Consumo de SPA
- Resolución de conflictos
- Habilidades para la vida
- Barrismo social
- Prevención de riesgos
Requisitos
El programa jovenes construyendo nuevas oportunidades, atiende gratuitamente a personas entre los 14-28 años de edad segun lo dicta la ley 1622 de 2013 y su reforma 1885 de 2018
Los jóvenes tienen voz en esta administración; Alcalde, presente en la Asamblea de Juventud
El alcalde de Armenia, James Padilla García, participó de la Asamblea de Juventud, promovida por la Secretaría de Desarrollo Social y el Consejo Municipal de Juventud, en la que se socializaron los tiempos para acceder a esta máxima instancia de participación, concertación y control social, que se elegirá en octubre de este año.
Con la comunidad de la IE CASD, el mandatario invitó a los jóvenes a usar su voz, argumentos y pensamiento crítico para defender sus derechos y ejercer deberes, y los motivó a actuar con disciplina para vivir, no solo este proceso electoral que los convocará, sino para asumir diferentes aspectos de su vida.
Daniela Valencia Roa, del programa de Juventudes de la Secretaría de Desarrollo Social, explicó que se busca garantizar la participación equitativa de los jóvenes entre 14 y 28 años, quienes deben solicitar a la Registraduría el formulario para recolectar firmas, antes de ser verificadas y de proceder a la inscripción de las listas. “Pueden ser elegidos como candidatos, por listas independientes, por organizaciones juveniles, o por partidos políticos, con su debida propuesta o programa”, puntualizó.
La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, acompaña de manera permanente este proceso con información oficial hasta la elección, en instituciones educativas y universidades.
Creación y consolidación del sistema de información juvenil
Conoce aquí el documento de analisis del observatorio social de ciudad - Click aquí