¿Que es?
Es un programa de atención integral de población en situación permanente de desprotección social y/o familiar, implementando la Política Pública de discapacidad e Inclusión Social de Armenia 2022-2032 “Por una Armenia más diversa e incluyente”.
El programa de Discapacidad está orientado a la protección de las personas con discapacidad mediante programas que tienen como objetivo fortalecer y garantizar los derechos de la población a través de la promoción y prevención de riesgos causantes de la condición de discapacidad y gestión del riesgo en tema de problemáticas sociales de personas con discapacidad (consumo de SPA, embarazo adolescente, suicidio, violencia, vulneración de derechos, formación a cuidadores, y habilidades no cognitiva), promoviendo la participación ciudadana en temas de discapacidad a través de la instancia de participación (Comité de Discapacidad).
Avance Politica Publica de discapacidad
La normatividad por la cual se rige el programa de discapacidad de la Secretaría de Desarrollo Social es la siguiente:
Nombre de la ley, resolución o decreto | Documento |
Ley 1618 de 2013 | Ver aquí |
Ley 1346 de 2009 | Ver aquí |
Acuerdo No 282 de 2023 | Ver aquí |
Decreto No 1421 de 2017 | Ver aquí |
Decreto No 118 de 2018 | Ver aquí |
Centro de inclusión
Centro de inclusión para las personas con discapacidad ubicado en el barrio granada en la Secretaría de Educación, prestando servicios como:
-Atención Psicológica
-Actividades de terapia ocupacional
-Atención a personas con discapacidad visual y auditiva.
-Talleres de lenguaje de señas
Instancias de participación
-Mesa técnica del comité de discapacidad.
-Comité de discapacidad.
Del 4 al 23 de abril se realizará la feria de emprendimientos de madres cuidadoras y personas con discapacidad; generará más de 90 empleos
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Oficina de Gestión Social, realizará a partir de este viernes, y hasta el 23 de abril, la
feria de iniciativas productivas y emprendimientos de personas con discapacidad, madres cuidadoras y artesanos en inclusión.
El evento, realizado en alianza con la Fundación Semillas del Arte, busca dar visibilidad y apoyo a los emprendedores locales, fomentando la inclusión social y laboral. Esta actividad se llevará a cabo en el parque Sucre de Armenia y generará más de 90 empleos directos e indirectos.
“Esperamos contar con la participación de los armenios para respaldar estos emprendimientos que, no solo apoyan la economía local sino que, promueven también una sociedad más solidaria”, indicó José Monsalve, líder del área de Fortalecimiento Empresarial de la Secretaría de Desarrollo Económico de Armenia.
Esta feria representa una oportunidad para apoyar los proyectos que, con esfuerzo y dedicación, contribuyen al desarrollo económico y social de nuestra ciudad.
Los armenios podrán apoyar y disfrutar esta iniciativa de domingo a domingo de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.