¿Que es?
El programa de equidad de género mujer y nuevas masculinidades tiene como eje principal la prevención de las diferentes violencias basadas en género y la vulneración de derechos de las mujeres. Partiendo de diferentes programas realizadas en las diferentes comunas de la ciudad de Armenia, de igual forma esta, el programa se encarga del funcionamiento de la casa de la mujer y sus diferentes áreas que están dirigidas hacia la salud, el emprendimiento, el deporte y la recreación, el arte y la cultura. El programa de equidad de género tiene como objetivo el cumplimiento y seguimiento de la política pública de las mujeres aprobada el presente año.
Avance Politica Publica de equidad de genero
La normatividad que rige el programa de Equidad de Genero de la Secretaría de Desarrollo Social es la siguiente:
Nombre de la ley, resolución o decreto | Documento |
Ley 1257 de 2008 | Ver aquí |
Ley 2215 de 2022 | Ver aquí |
Decreto No 057 de 2021 | Ver aquí |
Acuerdo No 279 de 2023 | Ver aquí |
Acuerdo No 278 de 2023 | Ver aquí |
Casa de la Mujer
La casa de la mujer es un espacio creado para todas las mujeres de la ciudad de Armenia donde pueden realizar diversas actividades y acceder a diferentes servicios entre los cuales estan:
CURSO DE INGLES DEL SENA
DÍA: MIERCOLES Y VIERNES
HORARIO: 9:00 – 11:30am
Requisitos: Enviar fotocopia de la cedula
Teléfono: 3148691162
ELABORACION DE EMPAQUES
Lunes de 2:30 a 5:00
YOGA
Martes de 9:00 a 10:30
CURSO DE ARTES MIXTAS
Jueves de 2:00 a 5:00
Atención
Asesoría JuridicaSESORIA JURIDICA
Martes y miércoles
8:00 a 12:00
ASESORIA PSICOLOGICA
Lunes 8:00 a 12:00
Martes de 2:00 a 5:00
Comité de la Casa de la Mujer inicia acciones para garantizar derechos de las mujeres en el territorio
Después de haberse realizado, con éxito, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Comité de la Casa de la Mujer municipal se reunió para dar apertura formal a las acciones que estarán orientadas a la garantía de derechos de las mujeres a través de este escenario de participación.
Para la vigencia 2025, la Alcaldía de Armenia, desde el programa de Mujer en articulación con organizaciones sociales, ha puesto en marcha diversas convocatorias para que las mujeres de la ciudad adquieran conocimientos para su vida productiva y desarrollen habilidades para la vida.
“Se realizó el primer comité de la Casa de la Mujer, donde tuvimos la participación de la Defensoría del Pueblo, Policía Municipal y las organizaciones sociales. La reunión estuvo centrada en los compromisos relacionados a la aprobación del plan de acción de la vigencia 2025, mayor articulación y énfasis en temas específicos en salud y deporte”, expresó Nicolee López, enlace programa de Mujer de la Alcaldía de Armenia.
Armenia trabaja, de manera articulada, en pro de erradicar las violencias de género
Con el desarrollo y la implementación de estrategias encaminadas a garantizar un mayor impacto en la protección de las comunidades más vulnerables del municipio, la Alcaldía de Armenia ratifica su compromiso con la promoción de una vida libre de violencias para mujeres, niños, niñas y adolescentes.
Nicolee López, enlace del programa de Equidad de Género de la Alcaldía de Armenia, explicó que el programa hace parte de la línea Armenia con más oportunidades para la equidad de género, y busca mitigar la revictimización. La Administración Municipal cuenta con una estrategia de atención integral que se inicia con la identificación del tipo de violencia (física, psicológica, sexual…), para su posterior remisión a la entidad competente, y acompaña la ruta desde el momento de la activación, hasta el final del caso.
“Nos parece importante que, a través del comité, donde participan diferentes entidades como la academia, policía, Defensoría del Pueblo, Personería, entre otros; nos articulemos para garantizar estrategias y asegurar sus derechos a la hora de atender diferentes violencias que se viven no solo en el municipio sino, también, en el Quindío”, puntualizó Nicolee López.
Estamos trabajando por las mujeres de Armenia
Desde la Secretaría de Desarrollo Social se confirmó que en el Comité de la Casa de la Mujer se establecieron los siguientes compromisos que le permiten a la Alcaldía Municipal continuar velando por los derechos de las mujeres:
- Realizar una mesa transitoria con las entidades, los líderes de la comunidad transgénero y las organizaciones sociales, con la finalidad de dialogar acerca de la transferencia de la atención brindada en instituciones de salud y esclarecer puntos de encuentro lógicos.
- Desarrollar capacitaciones de enfoque de género con el personal de las instituciones prestadoras de servicios de salud.
- Acompañamiento desde procuraduría para gestionar el proyecto Casa Refugio con el Ministerio de Interior.
- Iniciar el proceso de verificación de validez de rutas de atención, con el objetivo de presentar un avance en el siguiente comité.
El dato: Armenia ha sido reconocida a nivel nacional como referente en la planificación del Comité del Mecanismo Articulador, lo que ha permitido que el Ministerio de Salud convoque al municipio a mesas de trabajo.
COMITE INTERSECTORIAL MUNICIPAL
COMITE INTERSECTORIAL MUNICIPAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA POR RAZONES DE SEXO Y GÉNERO, LA ATENCIÓN, LA PROTECCIÓN Y ACCESO A JUSTICIA DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES VÍCTIMAS DE ESTAS VIOLENCIAS DEL MUNICIPIO DE ARMENIA
DECRETO 786 DE 2024 | VER AQUÍ |
Directorio de entidades
Canales de atención para la prevención de la violencia por razones de sexo y género, la atención, la protección y acceso a justicia de niñas, niños, adolescentes y mujeres víctimas de estas violencias del municipio de armenia
BASE DE DATO SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA EQUIDAD DE GENERO
|