logo gov

Dr. James Padilla García, Alcalde del Municipio de Armenia | Última actualización del sitio: Abril 4 de 2025, 11:06 am

Mapa del sitio web

¿Que es?

Desde el proyecto Armenia territorio incluyente con más oportunidades para la equidad de género, el cual dentro de sus grupos poblacional atiende a las  personas con orientaciones sexuales e identidades de genero diversa desde un programa nutrido que tiene como objetivo principal  la promoción y prevención a la garantía de los derechos de las personas LGBTI, articulado también con la Política Publica “Armenia se viste de colores”.

 

Avance Politica Publica de Diversidad de genero

Ver aquí

La normatividad que rige el programa de Armenia diversa es:

Nombre de la ley, decreto o resolución Documento
Decreto NO 240 de 2022 Ver aquí
Decreto NO 410 de 2018 Ver aquí
Decreto NO 040 de 2021 Ver aquí
Resolución NO 185 de 2021 Ver aquí

 

Mecanismos de participación

Mesa Municipal de Concertación para lapoblación con orientación sexual e identidad de género diversa de Armenia, Quindío

Mesa la cual tiene abierta su convocatoria para elegir a los representantes e integrantes de la Mesa Municipal de Concertación para la Población con Orientación Sexual e Identidad de Género Diversa de Armenia.

Es así como se convoca a cada uno de los sectores poblacionales OSIGD – LGBTI para participar en la terna de elegibles:

  • Un representante por la sigla L.
  • Un representante por la sigla G.
  • Un representante por la sigla B.
  • Un representante por la sigla T.
  • Un representante por la sigla I.
  • Dos representantes de las organizaciones sociales no gubernamentales y de la sociedad civil que tengan establecido trabajar en beneficio de las personas OSIGD-LGBTI

Requisitos:

Categoría de líderes:

  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
  • Hoja de vida con los antecedentes fiscales, disciplinarios y judiciales.
  • Certificados o evidencias del trabajo social o comunitario realizado con los grupos poblacionales OSIGD – LGBTI.

Categoría de organizaciones:

  • Carta de postulación por parte de la organización o colectivo.
  • Hoja de vida del representante legal con los antecedentes fiscales, disciplinarios y judiciales.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía.

Se debe enviar la  documentación al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llevarla a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social en el primer piso de la Alcaldía.

 

Estrategias de garantía de derechos

 

Apoyo para cambio de nombre  - identidad de género

Desde el programa que atiende a la personas con identidades de género diversas, se acompaña en el desarrollo de la  ruta de cambio de nombre se debe tener en cuenta:

  • Cambio de nombre y sexo en la escritura pública
  • Una carta en el cual manifiesta su reafirmación en la identidad de género
  • Dirigirse a la registraduria para realizar el cambio de documento de identidad.

Apoyo para ruta antidiscriminación

Desde el programa se realiza una verificación del caso de discriminación, se realiza en ( secretaria de gobierno, secretaria de desarrollo social, oficina DDHH, policía) se identifica el sujeto que realizo el acto de discriminación, si es funcionario público o ciudadano, se dirige a fiscalía a interponer la denuncia ( la fiscalía es la única entidad competente de determinar si es o no un acto de discriminación) el juez determina el tipo de daño  generado por el acto de discriminación y se impone la sanción y medida de reparación.

 

Alcaldía de Armenia y el Ministerio de la Igualdad trabajan por los derechos de la población LGBTIQ+ y mujeres trans

wertwv

En un esfuerzo conjunto por garantizar derechos y generar nuevas oportunidades, la Alcaldía de Armenia, en articulación con el Ministerio de la Igualdad, el Viceministerio de las Mujeres y la Dirección de Trabajo Sexual Organizado, lideró una mesa de trabajo con el objetivo de identificar problemáticas y construir soluciones para la población LGBTIQ+, mujeres trans y trabajadoras sexuales.

Durante el encuentro, se abordaron temas como la violencia y discriminación que enfrenta esta comunidad, así como la necesidad de fortalecer alternativas económicas y modelos de empleabilidad.

"Hoy pusimos sobre la mesa los casos de agresiones a las chicas trans y evidenciamos que la Alcaldía, bajo el liderazgo del alcalde James Padilla García, está comprometida con esta población. Queremos ayudarlas a acceder a nuevas oportunidades económicas y que no se sientan discriminadas", afirmó Jenny Gómez, secretaria de Desarrollo Social de Armenia.

Como resultado de la mesa de trabajo, se establecieron compromisos con el Ministerio de la Igualdad para caracterizar a esta población y fortalecer estrategias que impulsen su acceso a nuevas oportunidades laborales.

Desde la Administración Municipal se reafirma el compromiso con una Armenia más inclusiva, equitativa y libre de discriminación. ¡Seguimos trabajando por una ciudad con igualdad de oportunidades para los armenios!

 

Compartir:

Enlaces de interés externos

Atención a la ciudadanía:
Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Dirección:

    Carrera 16 # 15–28 Centro Administrativo Municipal - CAM
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606)
    Linea Gratuita:
    Linea Anticorrupción: 

  • Correo electrónico:

    servicioalcliente@armenia.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificacionesjudiciales@armenia.gov.co

  • Código postal:

    630004

    servicioalcliente@armenia.gov.co

  • logo colombia
  •  
  • logo gov